miércoles, 30 de marzo de 2011

LA COMISIÓN LANZA LA III EDICIÓN DEL PREMIO AL PERIODISMO

Hoy se inicia el plazo de inscripción para la III Edición del Premio UE al Periodismo sobre Salud. Este premio tiene por objeto aumentar la sensibilización sobre las cuestiones de salud dando a conocer a los mejores periodistas de los veintisiete Estados miembros en este ámbito. Como en las dos ediciones anteriores, el lema de esta tercera edición es «Europa por los pacientes», que a partir de este año incluye el tema de los productos farmacéuticos. Se otorgará un primer, un segundo y un tercer premio en metálico de seis mil, dos mil quinientos y mil quinientos euros respectivamente. Este año se concederá también por primera vez un premio especial de tres mil euros a un artículo que ponga de relieve los riesgos del tabaquismo para la salud.

Hasta ahora se han presentado a este premio en el campo de la salud más de setecientos periodistas de toda la UE. Sus artículos reflejan cómo afectan las cuestiones de salud a los europeos en su vida cotidiana. La Comisión confía en que este año dé a conocer a nuevos talentos y que el centro de atención sea el punto de vista de los ciudadanos y los pacientes y las preocupaciones en materia de salud.

En el presente año, se han añadido las iniciativas de la Comisión en el ámbito de los productos farmacéuticos a las cuestiones incluidas en este concurso, que son las siguientes: sanidad transfronteriza, enfermedades raras, personal sanitario, seguridad de los pacientes, donación y transplante de órganos, cáncer, vacunación contra la gripe, uso prudente de los antibióticos, salud mental, enfermedad de Alzheimer y otras demencias, y vacunación infantil. El centro de atención de los artículos deberían ser los pacientes.

También se concederá un premio especial al mejor artículo dedicado a mostrar los efectos del tabaquismo para la salud y los daños que ocasionan el tabaco y la nicotina en la vida de las personas.

Bases del concurso

- Los concursantes deben ser nacionales de uno de los veintisiete Estados miembros de la UE o residir en uno de ellos y la edad mínima para concursar es de dieciocho años.
- Cada concursante puede presentar dos artículos y se admiten artículos colectivos de un máximo de cinco autores. - Los artículos deben estar redactados en una de las lenguas oficiales de la UE y haber aparecido inicialmente en la prensa o en medios de comunicación por internet.
- Los artículos deben tener una extensión máxima de veinte mil caracteres (espacios incluidos).
- Las demás reglas y condiciones figuran en el sitio web del premio.

Selección y adjudicación de los premios

En cada Estado miembro, un jurado nacional compuesto por periodistas y especialistas en salud pública, y presidido por la Comisión Europea, seleccionará un finalista nacional.

Después, un jurado de la UE seleccionará entre los veintisiete finalistas a los tres ganadores del premio UE y al ganador del premio especial. A principios de 2012, se invitará a los veintisiete finalistas a Bruselas a un seminario de medios de comunicación sobre problemas de salud en la UE, seguido de una ceremonia de entrega de premios.

El Premio UE al Periodismo sobre Salud y la campaña Europa por los pacientes se financia en el marco del Segundo Programa de Acción Comunitaria en el Ámbito de la Salud 2008-2013. En el sitio web figura más información sobre las reglas y condiciones.

Para presentar un artículo y saber más sobre el Premio UE al Periodismo sobre Salud, visite el sitio web del mismo:
http://ec.europa.eu/health-eu/journalist_prize/2011/index_es.htm

Sitio web de «Europa por los Pacientes»:
http://ec.europa.eu/health-eu/europe_for_patients/index_es.htm

Para más información sobre el control del tabaco en la UE:
http://ec.europa.eu/health/tobacco/policy/index_es.htm

Para más información sobre el Segundo Programa de Acción Comunitaria en el Ámbito de la Salud:
http://ec.europa.eu/health/programme/policy/index_es.htm

martes, 29 de marzo de 2011

CHARLA SOBRE OPOSICIONES PARA LAS INSTITUCIONES DE LA UE

Información sobre oposiciones y selección de personal para las instituciones de la UE. Miércoles 30 de marzo a las 17.30h, en el Museo Arqueológico de Murcia.

La Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO) de la UE ha publicado el anuncio de la Convocatoria de Oposición General de Administradores, es decir, para aquéllos que cuenten con formación universitaria. Las pruebas de acceso y oposición general se organizan para la constitución de una lista de reserva con la finalidad de cubrir puestos vacantes en las instituciones de la Unión Europea en los siguientes ámbitos: Administración Pública Europea, Derecho, Economía, Auditoría, Finanzas y Estadística. La fecha límite de inscripción a las pruebas selectivas convocadas es el 14 de abril.

Con esta ocasión, la Dirección General de Administración Local, Relaciones Institucionales y Acción Exterior de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de su Centro de Información Europea –Europe Direct, organiza una SESIÓN INFORMATIVA SOBRE OPOSICIONES Y SELECCIÓN DE PERSONAL PARA LAS INSTITUCIONES DE LA UE, el miércoles 30 de marzo de 2011, en el Salón de actos del Museo Arqueológico de Murcia, en la Avenida Alfonso X, de 17:30 a 19:00 horas.

La asistencia es gratuita hasta completar aforo.

Mas información en http://europa.eu/epso/index_es.htm

martes, 15 de marzo de 2011

5ª EDICIÓN DEBATEJOVEN.EU. EN EUROPA, TU INICIATIVA CUENTA. EL IMPULSO DE LOS JÓVENES A LA UE

Debatejoven.eu es una actividad que promueve el debate y la reflexión sobre cuestiones de actualidad europea entre los jóvenes de la Región de Murcia, y en particular entre los estudiantes universitarios (unos 300 jóvenes cada año).

El Tratado de Lisboa, que entró en vigor el 1 de diciembre de 2009, incorpora como una de sus principales novedades la iniciativa ciudadana europea, es decir, la posibilidad que ahora tienen los ciudadanos de la UE de solicitar a las instituciones europeas que legislen sobre un tema relevante para la sociedad. Esta novedad tiene como objetivo aproximar la Unión Europea a los ciudadanos y hacerla más democrática.

Por ello, Debatejoven.eu quiere celebrar este año su 5ª edición variando ligeramente la dinámica de las últimas ediciones: proponemos a los jóvenes la simulación de una propuesta de iniciativa ciudadana sobre un tema de su interés.

Además, y con el objetivo de alcanzar una mayor calidad en los trabajos presentados, este año los grupos de trabajo estarán compuestos por entre cuatro y ocho miembros y las dos mejores propuestas recibirán como premio un viaje a Bruselas para visitar las instituciones europeas.

La actividad se desarrollará en dos fases:

1.Realización de una iniciativa legislativa en el seno de grupos de trabajo de entre cuatro y ocho jóvenes, que será evaluada por un jurado.

2.Presentación de los trabajos en la jornada del 13 de abril en el Salón de Actos de la Facultad de Economía y Empresa. Se invitará a un experto en el tema y el jurado comentará los aspectos de cada trabajo. Finalmente se darán a conocer las dos mejores iniciativas, que serán premiadas con un viaje a Bruselas.

Más información pincha aquí

Inscripción a la jornada

martes, 15 de febrero de 2011

LA UE HA APROBADO EL REGLAMENTO QUE REGULA LA INICIATIVA CIUDADANA EUROPEA

El Consejo ha adoptado el reglamento que hará posible que los ciudadanos de la Unión puedan presentar propuestas de iniciativas normativas sobre materias específicas.

Tras el acuerdo cerrado anteriormente con el Parlamento Europeo, los Veintisiete han adoptado hoy el reglamento que permitirá que la iniciativa ciudadana, una de las innovaciones del Tratado de Lisboa, sea una realidad.

Esta herramienta permitirá que al menos un millón de ciudadanos procedentes de un número significativo de Estados miembros soliciten a la Comisión Europea que presente una determinada materia. Ese número significativo corresponderá a al menos un cuarto de los países de la Unión. La cantidad de personas por Estado se calculará multiplicando por 750 los eurodiputados de cada nacionalidad.

La Iniciativa Ciudadana Europea es el tema principal de la 5ª Edición de Debatejoven.eu, una actividad que promueve el debate y la reflexión sobre cuestiones de actualidad europea entre los jóvenes de la Región de Murcia, y en particular entre los estudiantes universitarios.

Para más información:

http://debatejoven.eu/

miércoles, 9 de febrero de 2011

XVII EDICIÓN DEL CONCURSO EUROSCOLA

La Oficina del Parlamento Europeo en España convoca la XVII edición del Concurso Euroscola. Este concurso es un juego en línea de habilidades y conocimientos vinculados a temas de alcance europeo. Coincidiendo con el Año Europeo del Voluntariado 2011, el tema central de esta edición, tendrá por objetivo fomentar el voluntariado entre los jóvenes en el m arco de la UE.

Euroscola está destinado a jóvenes de entre 15 y 18 años, que estudian ESO, Bachillerato o Ciclos de Formación Profesional de Grado Medio en centros educativos españoles. Para participar hay que inscribirse por equipos, formados por 10 alumnos y un profesor que será el líder. La inscripción puede hacerse a través de la página web del concurso hasta el 1 de marzo de 2011.


Más información: Concurso Euroscola

lunes, 7 de febrero de 2011

EL ÉXITO DE LOS JÓVENES TRADUCTORES

Los ganadores del concurso europeo "Jóvenes Traductores" han sido anunciados por la Comisión Europea, entre los que se encuentra un joven español del Instituto Camilo José Cela de Pozuelo de Alarcón, Madrid.

Un total de 3.000 alumnos de secundaria de 17 años participaron en esta edición que ha registrado un incremento del 25% en la participación respecto al año anterior. Androulla Vassiliou, comisaria europea de Educación, ha atribuido parte del éxito a la promoción a través de las redes sociales.


"No cabe duda de que el concurso se ha hecho más conocido entre los jóvenes gracias a un intenso intercambio de opiniones y experiencias de los participantes en Facebook y Twitter", ha señalado.


Los ganadores serán invitados a la ceremonia de entrega de premios que tendrá lugar en Bruselas el 7 de abril. La recompensa consistirá en un viaje de tres días a la capital belga para cada ganador y un adulto acompañante.

martes, 1 de febrero de 2011

13ª CONFERENCIA DE ESTUDIANTES EN MARIBOR, ESLOVENIA

La Organización de Estudiantes de la Universidad de Maribor (Eslovenia) va a organizar la 13ª SCiM (Student Conference in Maribor). Este es uno de los mayores eventos de estudiantes internacionales, que cada año reune a más de 80 estudiantes de todo el mundo.

Este año, la organización tendrá lugar entre el 1 y el 11 de julio. Además, como cada año, el famoso Festival de Lent se celebrará en esas fechas. SCiM es el mayor proyecto del Departamento de Relaciones Internacionales de la Organización de Estudiantes de la Universidad de Maribor. Cada año, más de 80 estudiantes de diferentes países se reúnen para este evento.

El principal tema de este año es el Voluntariado. Los talleres que habrán son:

-Taller de Fotografía.

-Taller de Video

-Taller de Arte, Dibujo y Pintura

-Taller de Teatro

Taller de Creatividad

Dentro de estos talleres, los estudiantes prepararán una exhibición y una obra de teatro. El plazo de solicitud finaliza el 27 de Marzo a las 23.00.

Puedes entontrar el formulario de la solicitud y más información sobre la conferencia en la web http://www.scim.si/ o en Facebook (SCiM 2011 - Student Conference in Maribor). Además, para más información puedes escribir a scim2011@soum.si

jueves, 20 de enero de 2011

AMPLIADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LA IV EDICIÓN DEL PREMIO EUROPEO CARLOMAGNO DE LA JUVENTUD

El plazo de inscripción a la IV edición del Premio Europeo Carlomagno de la Juventud se ha ampliado hasta el próximo 14 de febrero con el objetivo de permitir a más jóvenes de todos los Estados miembros de la UE competir por el galardón que otorgan desde 2008 el Parlamento Europeo y la Fundación Premio Internacional Carlomagno de Aquisgrán.

El premio se concede a proyectos que promuevan la integración y faciliten la comprensión entre los diferentes pueblos de Europa y pueden optar a él jóvenes de entre 16 y 30 años ciudadanos de uno de los 27 Estados miembros de la Unión Europea. Los proyectos seleccionados suelen ser programas de intercambio entre jóvenes, proyectos artísticos o de Internet que tengan una dimensión europea.

Tres premios por un valor total de 10.000 euros

Los tres proyectos ganadores recibirán 5.000, 3.000 y 2.000 euros, respectivamente, y sus creadores serán invitados a visitar el Parlamento Europeo. Por su parte, los representantes de los mejores proyectos de cada uno de los 27 Estados miembros de la UE serán invitados a la ceremonia de entrega de los premios, que se celebrará en Aquisgrán, Alemania, el 31 de mayo de 2011.

Los ganadores de 2011

El proyecto alemán "Red Europea del CNC - Train for Europe" ganó el primer premio en la edición de 2010. El proyecto reunió a 24 escuelas germanas, de formación profesional que construyeron juntas un tren a pequeña escala, locomotora con vagones.

El segundo premio recayó sobre el proyecto literario irlandés "You are here" (Estás aquí), mientras que el tercer puesto fue para "BEST Engineering Competition BEC" de Bulgaria.

Los formularios de inscripción están disponibles en 22 lenguas en la página web del Premio Europeo Carlomagno de la Juventud:
www.charlemagneyouthprize.eu/view/es/introduction.html

Para más información:

Ayla Sultan Çiçek. Tel: 003222841009 ó 0032-498-981337
ayla.cicek@europarl.europa.eu

Damián Castaño - Tel.: 91 4364730 - 618189664
epmadrid@europarl.europa.eu

miércoles, 29 de diciembre de 2010

PARTICIPA EN MODEL EUROPEAN UNION 2011


Del 19 al 26 de marzo de 2011, 180 jóvenes europeos se reunirán en el Parlamento Europeo en Estrasburgo para participar en Model European Union 2011. Uno de ellos puedes ser tú. En ella se simulará el proceso de aprobación de las leyes europeas. Además, podrás participar en un intercambio intercultural con jóvenes de todos los países de Europa.

Para convertirse en miembro del Parlamento Europeo, Ministro del Consejo de la Unión Europea, miembro de un lobby, periodista o un intérprete puedes rellenar la solicitud ahora en www.meu2011.org. Dada la excelente respuesta de los participantes en las conferencias de años anteriores, recomiendo encarecidamente este proyecto.

Lo único que tienes que hacer es escribir un ensayo sobre uno de los siguientes temas (debe estar escrito en inglés):

1. Si la Unión Europea procede a una nueva ampliación (por ejemplo, Islandia, Croacia)?
2. Es la Unión Europea en una potencia mundial o es una potencia en declive?
3. ¿Cómo surgió la reciente crisis económica afecta a la política europea?


Para más información sobre el formulario de solicitud, los posibles roles, la elegibilidad, la cuota, etc puedes visitar la página www.meu2011.org.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

NUEVO SITIO WEB QUE DESTACA LOS VEHÍCULOS MÁS ECOLÓGICOS Y EFICIENTES

La Comisión Europea ha lanzado un sitio Web, www.cleanvehicle.eu/, que ayudará a las autoridades públicas y a todos quienes se preocupen por el medio ambiente a escoger los vehículos más limpios y energéticamente eficientes del mercado.

El portal sobre vehículos limpios resultará especialmente útil puesto que la nueva Directiva relativa a la promoción de los vehículos de transporte por carretera limpios y energéticamente eficientes exige que, a partir del mes en curso, todas las compras de vehículos destinados a los servicios de transporte público tengan en cuenta el consumo de energía y las emisiones de CO2 y contaminantes.

El sitio Web ofrece información sobre la legislación aplicable a los vehículos limpios y de bajo consumo energético promulgada por la UE y los Estados miembros, procura acceso a la información técnica de la base de datos sobre vehículos más completa de Europa y facilita los procedimientos de contratación pública común.

viernes, 3 de diciembre de 2010

¡HAZTE VOLUNTARIO! MARCA LA DIFERENCIA

«¡Hazte voluntario! Marca la diferencia»: la Comisión Europea lanza el Año Europeo del Voluntariado en 2011

La Comisión ayuda a los jóvenes a participar en actividades de voluntariado a través del Servicio Voluntario Europeo, millares de adolescentes y adultos jóvenes viajan fuera de sus países de origen para enseñar, promover la conciencia cultural y desarrollar competencias importantes para la vida. Por ejemplo, los voluntarios de un lugar llamado «Verahus» en Copenhague ayudan a los residentes discapacitados en su vida cotidiana. Organizan actividades de ocio para las residentes, como pintura, música, juegos, deportes y los acompañan en los viajes.

Para destacar el trabajo de los voluntarios, incentivar a otros para que se unan a ellos y superar los retos a los que se enfrentan, el Año Europeo del Voluntariado 2011 tiene cuatro objetivos principales:

- eliminar los obstáculos al voluntariado en la UE;
- dar medios a las organizaciones de voluntados y mejorar la calidad del voluntariado;
- recompensar y reconocer el trabajo de voluntariado;
- sensibilizar a la población sobre el valor y la importancia del voluntariado.

Para lograr estos objetivos, la Comisión promoverá el intercambio de buenas prácticas entre las autoridades de los Estados miembros y las organizaciones de voluntariado. Se prestará una atención especial a la formación de voluntarios, a la acreditación y al control de la calidad de los futuros voluntarios y a la correspondencia eficaz entre los potenciales voluntarios y las oportunidades de voluntariado. La Comisión va a promover nuevas iniciativas de creación de redes a escala europea para estimular los intercambios y las sinergias entre organizaciones de voluntariado y otros sectores, especialmente las empresas.

En el transcurso del Año del Voluntariado se destacarán y promoverán cientos de actividades y proyectos. Entre los que se realizan a escala de la UE figuran:

- Tour 2011 EYV: Los voluntarios visitarán países de la UE durante un período de un año, para presentar su trabajo y establecer contactos con los responsables políticos y la población en cada etapa del Tour.

- Relevo EYV: 27 reporteros voluntarios en relevo van a hacer un seguimiento del trabajo de 54 organizaciones de voluntariado y van a elaborar informes audio, vídeo y de prensa para su transmisión por los medios de comunicación; al final del año, los informes se recopilarán en un documental de calidad sobre el Año Europeo y el Tour.

- Cuatro conferencias temáticas en 2011 para tratar cuestiones fundamentales relacionadas con el voluntariado: El 8 de enero, en Budapest Reconocimiento del voluntariado; mayo/junio: Homenaje a los voluntarios y a su valiosa contribución; octubre: Dar medios a las organizaciones de voluntariado; diciembre: Conferencia de clausura sobre los retos del futuro.

La Comisión está trabajando estrechamente con la «Alianza» de las organizaciones voluntarias, el Parlamento Europeo, los Estados miembros, el Comité de las Regiones, el Comité Económico y Social Europeo, el Consejo de Europa y los voluntarios de las Naciones Unidas.

Más información:

Sitio oficial del Año Europeo del Voluntariado: www.europa.eu/volunteering

Sitio Internet de la Alianza: http://www.eyv2011.eu/

miércoles, 1 de diciembre de 2010

CESE DISEÑO ONCE - 2011 PREMIO EUROPEO DE DISEÑO PARA UN MUNDO SOSTENIBLE

El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha lanzado la segunda edición de un concurso para diseñar un producto de diseño innovador, sostenible y creativa, incluido el envasado, con un mensaje de solidaridad intergeneracional en tiempos de envejecimiento de la población. La iniciativa invita a participar a los estudiantes de diseño y diseñadores en todos los Estados miembros de la UE y diseñadores europeos residentes en el extranjero.

Los interesados tendrán como plazo para presentar sus aportaciones hasta el 30 de mayo de 2011.

Más información en: http://www.eesc.europa.eu/design/index.html

miércoles, 24 de noviembre de 2010

LLÉVATE A TUS ALUMNOS A BRUSELAS: YOUR EUROPE, YOUR SAY 2011

Tras el éxito de la primera edición, el Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha convocado por segunda vez el evento “Your Europe, Your Say!”, que tendrá lugar del 5 al 7de mayo de 2011 en Bruselas.

Este evento invita a los alumnos de 16 y 17 años de los 27 estados miembros de la Unión Europea a desempeñar el papel de los miembros del CESE, al participar en la simulación de una sesión plenaria.

Con esta experiencia se pretende que los alumnos conozcan Europa y comprendan los procesos de tomas de decisiones. Además, constituye una estupenda oportunidad para debatir y reflexionar acerca de Europa con compañeros de otros países y para descubrir nuevas culturas.

Los centros de Enseñanza Secundaria que estén interesados en participar, pueden inscribirse antes del 30 de noviembre de 2010 en http://www.eesc.europa.eu/YourEuropeYourSay2011, dónde además se describen los detalles y las reglas del evento. Los centros participantes en la simulación serán seleccionados por sorteo y deberán elegir tres alumnos y un profesor para el evento.

Aquí está la sesión plenaria del año pasado:

lunes, 22 de noviembre de 2010

CUATRO INSTITUTOS MURCIANOS PARTICIPAN EN EL CONCURSO "JUVENES TRANSLATORES" DE LA UE

Hasta 3.300 jóvenes de centros de enseñanza de toda Europa van a poner a prueba, el 23 de noviembre, sus conocimientos lingüísticos en el concurso «Juvenes Translatores» (jóvenes traductores), que se celebra por cuarto año consecutivo. El concurso tendrá lugar al mismo tiempo en todos los centros de enseñanza, entre los que se encuentran 54 españoles. La prueba durará dos horas, de las 10.00 a las 12.00 del mediodía.

«Es un motivo de satisfacción para mí que tantos centros de enseñanza quieran participar en el concurso; el número de participantes ha aumentado en un 13 % respecto al año pasado, con casi 60 centros más en esta edición», ha declarado Androulla Vassiliou, Comisaria de Educación, Cultura, Multilingüismo y Juventud.

Más de 1600 centros se han inscrito este año para participar en el concurso, lo que constituye el número más elevado desde que se pusiera en marcha. Además, los centros españoles se colocan como líderes en números absolutos de inscripciones realizadas (196 centros inscritos).

Los centros murcianos seleccionados son los IES Infante don Juan Manuel, Licenciado Francisco Cascales y Mariano Baquero Goyanes, de Murcia, y el IES El Bohio de Cartagena.

Las traducciones serán evaluadas y calificadas por traductores profesionales de la Dirección General de Traducción de la Comisión Europea. El jurado del concurso elegirá la mejor traducción de cada Estado miembro, y el nombre de los ganadores se anunciará en febrero de 2011.

Al igual que en años anteriores, se invitará a todos los galardonados a una ceremonia de entrega de premios en Bruselas para recibirlos de manos de Androulla Vassiliou, Comisaria de Educación, Cultura, Multilingüismo y Juventud, y para conocer a traductores de la UE.

Más información:

Sitio web del concurso: http://ec.europa.eu/translatores
Facebook: JuvenesTranslatores
Twitter: @translatores
Dirección General de Traducción: http://ec.europa.eu/dgs/translation/

lunes, 15 de noviembre de 2010

JUVENTUD EN MOVIMIENTO: REFORZAR EL APOYO DE LOS JÓVENES DE EUROPA

Actualmente cinco millones de jóvenes europeos buscan empleo y muchos de ellos perderán oportunidades por no tener las cualificaciones adecuadas o por falta de experiencia. La Comisión Europea presenta Juventud en Movimiento, una nueva iniciativa emblemática destinada a ayudar a estos jóvenes a adquirir los conocimientos, las capacidades y la experiencia que necesitan para que su primer trabajo se convierta en realidad. Juventud en Movimiento forma parte de Europa 2020, la nueva estrategia de la UE, y propone veintiocho acciones clave cuyo objetivo es hacer que la educación y la formación se ajusten mejor a las necesidades de los jóvenes y animar a que un mayor número de ellos aprovechen las becas de la UE para estudiar o formarse en otro país. Todo ello aumentará la empleabilidad de los jóvenes y mejorará su acceso al mercado laboral.

Las diez acciones principales

La estrategia de Juventud en Movimiento incluye las siguientes acciones específicas:

· Se pondrá en marcha un sitio web dedicado a Juventud en Movimiento, que proporcionará un punto de acceso único a información sobre las oportunidades de estudiar o adquirir experiencia laboral en otros países, con asesoramiento sobre becas de la UE y derechos individuales. Se basará en iniciativas existentes, como el Portal sobre Oportunidades de Aprendizaje en Todo el Espacio Europeo (Ploteus).

· Un proyecto piloto, «Tu primer trabajo EURES», proporcionará asesoramiento, ayudará a buscar empleo y dará ayuda financiera a los jóvenes que busquen empleo y deseen trabajar en otro país, así como a las empresas, en particular a las pequeñas y medianas. El proyecto estará gestionado por EURES, la Red de Servicios Públicos de Empleo de Europa, y entrará en funcionamiento en 2011.

· Un marcador de movilidad efectuará una evaluación comparativa y medirá los avances hacia la eliminación de los obstáculos jurídicos y técnicos para la movilidad en la formación.

· La Comisión está estudiando, en cooperación con Banco Europeo de Inversiones, la creación de un instrumento europeo de préstamo a estudiantes para ayudar a los que deseen estudiar o formarse en el extranjero.

· Van a publicarse las conclusiones de un estudio para probar la viabilidad de un sistema pluridimensional de clasificación de universidades a escala mundial que facilite una imagen de los resultados de la enseñanza superior más completa y realista que la que ofrecen las clasificaciones existentes.

· Asimismo, se prevé desarrollar una tarjeta de Juventud en Movimiento, que ofrecerá ventajas y descuentos a los jóvenes.

· Un nuevo Monitor Europeo de Ofertas de Empleo proporcionará a quienes buscan trabajo y a los asesores en materia de empleo un sistema de información sobre la demanda del mercado laboral en toda Europa. Su inicio se prevé para este mismo año.

· El nuevo Instrumento Europeo de Microfinanciación Progress proporcionará ayuda financiera para que los jóvenes empresarios establezcan o desarrollen su negocio.

· Animará a los Estados miembros a introducir una Garantía Juvenil para asegurarse de que todos los jóvenes estén trabajando, formándose o adquiriendo experiencia laboral en un plazo de cuatro meses después de salir de la escuela.

· La Comisión propondrá un Pasaporte Europeo de Capacidades basado en el Europass (currículum vítae europeo en línea) que permita registrar las capacidades de forma transparente y comparable. Lanzamiento: otoño de 2011.

Información adicional

Sitio web de Juventud en Movimiento

miércoles, 10 de noviembre de 2010

¡LUCES, CÁMARA, ACCIÓN!

Gana un premio para tu escuela o universidad haciendo películas publicitarias para la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea.

La Oficina de Publicaciones de la Unión Europea busca a jóvenes creativos y con capacidades técnicas que estudien materias como comunicación y cine para producir películas publicitarias cortas, divertidas y entretenidas de dos de sus servicios: la EU Bookshop (librería) y el Ted (diario electrónico de los concursos).

El concurso está abierto a todos los centros educativos situados en uno de los 27 Estados miembros de la UE o en un país del EEE.

La película ganadora de cada uno de los dos servicios recibirá un premio de 5 000 €, las películas que queden en segundo lugar recibirán 3 000 € y las que queden en tercer lugar 1 000 €.

Los ganadores y los finalistas serán invitados a una ceremonia especial de entrega de premios que tendrá lugar en la Oficina de Publicaciones en Luxemburgo en febrero de 2011.

La fecha límite es el 17 de enero de 2011.

Consulta la web del concurso

lunes, 8 de noviembre de 2010

XI FESTIVAL DE CINE MEDITERRÁNEO

La capital belga acogerá del 5 al 13 de noviembre el XI Festival de Cine Mediterráneo, donde una docena de largometrajes competirán para conseguir el premio del jurado y del público.

El certamen, que tendrá lugar en el Jardín Botánico, es una iniciativa del sector audiovisual de la Comisión Comunitaria Francesa y de la ONG Cinémamed para promover la producción cinematográfica en los más de 20 países mediterráneos que participan en esta edición. El intercambio de ideas, de culturas, de experiencias y de educación en el sector audiovisual, así como la creación de espacios dedicados al diálogo, serán los hilos conductores del Festival.

La presente edición propone más de 70 producciones que competirán por conseguir el premio del público a la mejor película del Festival y los dos premios que otorga el jurado: el Gran Premio y el Premio Especial. El primero, consiste en 5.000 euros destinados a la distribución y promoción de la cinta y el segundo galardón es honorífico.

La representación española en este XI Festival corre a cargo de Helena Taberna, que con 'La buena nueva' (2009) mostrará la difícil situación que se vivió durante la Guerra Civil Española, y de Dunia Ayáso y Félix Sabroso, que revelan un drama psicológico y familiar en 'La isla interior' (2009).

Sesde su primera edición en 1989, el Festival de Cine ha ido creciendo gracias a la confianza del público en este arte popular y sigue siendo fiel a los objetivos con los que se creó. Entre ellos, la promoción de películas que ofrecen más emoción y diversión que las financiadas con grandes presupuestos, y la contribución al diálogo multicultural y comercial entre Bélgica y los países de la cuenca Mediterránea.

Además de las secciones habituales como documentales y películas estrenadas en Bruselas, el Festival prestará especial atención al auge reciente del cine turco y de sus directores. El certamen concluirá el sábado 13 con la proyección de la película "Mine Vaganti" (2010) del director turco-italiano Ferzan Özpetek.

Consulta la web del certamen

jueves, 4 de noviembre de 2010

BRUSELAS PREPARA LAS QUINTAS JORNADAS EUROPEAS DEL DESARROLLO


Entre el 6 y el 7 de Diciembre de 2010 se darán cita en Bruselas Jefes de Estado y de Gobierno de Europa, de África y del resto del mundo, representantes de alto nivel de gobiernos, organizaciones internacionales, expertos en desarrollo, ONG, medios de comunicación y la sociedad civil, con motivo de las Jornadas Europeas del Desarrollo. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de noviembre para los interesados en asistir.

Las Jornadas Europeas del Desarrollo, organizadas por la Comisión Europea en cooperación con la presidencia belga de la Unión, tendrán lugar unos días después de la Cumbre África-UE de Trípoli y paralelamente a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático en Cancún. Este foro ofrecerá a las partes interesadas y a los gobiernos una plataforma oportuna y específica para tratar los retos mundiales en un ambiente abierto y, a menudo, distendido.

Bajo la dirección del presidente Barroso y del Comisario Piebalgs, la edición 2010 de las Jornadas Europeas del Desarrollo contará con quince mesas redondas de alto nivel, dos discursos programáticos y treinta seminarios sobre temas tan delicados como el lugar que ocupa el desarrollo en el marco institucional prescrito en el Tratado de Lisboa, la gobernanza, la reflexión sobre el futuro de la cooperación al desarrollo, el acceso a la energía, la “política mundial en materia de salud”, la gestión de los recursos naturales, la ayuda al sector privado, la eficacia de la ayuda, los derechos humanos, etc.

Además del foro de debate, las Jornadas acogerán también una serie de eventos paralelos como la ceremonia de entrega del premio de periodismo Lorenzo Natali, que este año se celebrará en el ayuntamiento de Bruselas, o la ceremonia de entrega de premios a los ganadores del concurso “Música contra la pobreza”. Este año además, los candidatos seleccionados en el Concurso “Jóvenes Reporteros contra la Pobreza” serán invitados a participar en las Jornadas y participar en uno de sus talleres.

La Jornadas Europeas del Desarrollo se inauguraron en 2006 con objeto de mejorar la eficacia de la ayuda y reforzar el consenso europeo sobre la cooperación al desarrollo. En las cuatro ediciones anteriores participaron treinta y un jefes de Estado, cuarenta y cuatro jefes de gobierno o ministros y seis premios Nobel. Unos 6.000 participantes asistieron a la última edición, celebrada en 2009 en Estocolmo.

Las inscripciones para las Jornadas Europeas del Desarrollo de 2010 estarán abiertas hasta el 15 de noviembre.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

ARRANCA LA IV EDICIÓN DEL PREMIO JOVEN EUROPEO CARLOMAGNO


El Premio Carlomagno para la juventud europea tiene por objetivo animar al desarrollo de la conciencia europea entre los jóvenes europeos, además de su participación en el proyecto de integración europea. El Premio recompensa los proyectos realizados por los jóvenes, promoviendo la comprensión y el desarrollo de un sentimiento común de identidad europea. Desde el 29 de octubre de 2010 hasta el 23 de enero de 2011 se podrán enviar trabajos para participar en la tercera edición del Premio Joven Europeo Carlomagno.

El Parlamento Europeo y la Fundación Premio Internacional Carlomagno de Aquisgrán invitan a los jóvenes de todos los Estados miembros de la UE al concurso "Premio Juvenil Europeo Carlomagno". Para participar los jóvenes deben presentar proyectos que promuevan la integración y faciliten la comprensión entre los diferentes pueblos de Europa.
Los participantes deben tener entre 16 y 30 años y ser ciudadanos de uno de los 27 Estados miembros de la Unión Europea. El plazo de presentación de los proyectos al concurso finaliza el próximo 23 de enero de 2011.

Cada país de la UE convocará un jurado nacional para seleccionar su mejor proyecto. Posteriormente, un jurado europeo seleccionará de entre los 27 proyectos elegidos, los 3 ganadores que recibirán premios de 5.000, 3.000 y 2.000 euros, respectivamente, y serán invitados a visitar el Parlamento Europeo.

Los ganadores de 2010

El proyecto alemán "Red Europea del CNC - Train for Europe" ganó el primer premio en la edición de 2010. El proyecto reunió a 24 escuelas germanas, de formación profesional que construyeron juntas un tren a pequeña escala, locomotora con vagones. El segundo premio recayó sobre el proyecto literario irlandés "You are here", mientras que el tercer puesto fue para "BEST Engineering Competition BEC" de Bulgaria.

El pasado 26 de octubre, los miembros del Comité del Parlamento Europeo de Cultura y recibieron a los ganadores de la edición de 2010 del Premio Joven Europeo Carlomagno. Los diputados pudieron felicitar a los ganadores tras las presentaciones de sus proyectos. Además, señalaron que estas iniciativas que los jóvenes trabajan para que en Europa haya un entendimiento mutuo, destacando el carácter inspirador, divertido y entretenido de los proyectos ganadores.

Para más infomacion pincha aquí

viernes, 29 de octubre de 2010

JÓVENES REPORTEROS CONTRA LA POBREZA: SE AMPLÍA EL PLAZO PARA PRESENTAR UN REPORTAJE Y GANAR UN VIAJE A AFRICA


El concurso Jóvenes Reporteros contra la Pobreza ha ampliado hasta el 7 de noviembre el plazo para entregar el reportaje, que tiene como premio un viaje a África.

Además de los estudiantes de periodismo, la participación en este certamen se abrió también a los estudiantes de Relaciones Internacionales, Desarrollo, y Ciencias Políticas. Con el nuevo plazo desde la organización consideran que tienen en tiempo suficiente para preparar su reportaje de prensa o radio.

El concurso es una invitación a los estudiantes de los Estados miembros de la UE para que envíen un reportaje sobre temas de desarrollo y opten a ser seleccionados para cubrir las Jornadas europeas del desarrollo que se celebrarán en Bruselas en diciembre. Se invitará a los ganadores a un viaje a uno de los países africanos socios de la Comisión.

Para más información pincha aquí

miércoles, 27 de octubre de 2010

18 PARTICIPANTES ESPAÑOLES EN EL CONCURSO DE "MÚSICA CONTRA LA POBREZA", VOTA HASTA EL 7 DE NOVIEMBRE

De las 165 candidaturas aceptadas en el Concurso europeo «Música contra la pobreza», 18 proceden de España. El ganador se elegirá por votación en Internet hasta el 7 de noviembre. Un jurado profesional, presidido por el conocido cantante Salif Keïta, elegirá a un segundo ganador.

El premio será una grabación en un estudio profesional de las canciones ganadoras y la oportunidad de actuar en las Jornadas Europeas de Desarrollo que tendrán lugar en Bruselas en diciembre de 2010.

Estos son algunos de los candidatos:

· Francisco Javier Hernández Gómez (24 años): «Los que vienen detrás» http://www.ifightpoverty.eu/sin-arreglo: La letra de la canción dice, entre otras cosas, que «el progreso tiene un precio y la Tierra no siempre puede pagarlo»

· Mohamed Achgaf, (18 años): «Hombre Pobre»
http://www.ifightpoverty.eu/mohamedachgaf : Esta canción describe la realidad y la vida cotidiana de gente que vive en la pobreza.

· Manuel Álvarez González-Jubete (24 años): «Mundo Perfecto»
http://www.ifightpoverty.eu/seyamamalles: Canción que trata de la búsqueda del bien común y de la superación del individualismo para cambiar la realidad.

· Carmen Cortés (16 años): «Dibujando Sonrisas»
http://www.ifightpoverty.eu/carmen-cort%C3%A9s: El objetivo de esta canción es «sensibilizar a la gente haciéndoles comprender que la pobreza es un problema de todos».

· Darío Moreno Agostino (20 años): «Blackground»
http://www.ifightpoverty.eu/live-peace: Canción que habla de las irregularidades económicas en el mundo actual y de los problemas sociales que provocan.

El concurso, que se inició en julio, invita a los jóvenes europeos a compartir sus mensajes contra la pobreza y por el desarrollo. A través de sitios web específicos y de festivales de música se invitó a los jóvenes de entre 15 y 25 años a que presentarán en Internet una canción sobre la lucha contra la pobreza y a que apoyaran su propio Objetivo de Desarrollo del Milenio. El plazo para la presentación de canciones terminó el 17 de octubre, día internacional para la erradicación de la pobreza.

Este concurso forma parte de la campaña «Yo lucho contra la pobreza», concebida para presentar a los adolescentes lo que hace la UE en materia de cooperación al desarrollo, haciendo especial hincapié en los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Las Jornadas Europeas sobre Desarrollo, cuya 5ª edición se celebrará en Bruselas los días 6 y 7 de diciembre de 2010, son el principal foro de debate europeo sobre cooperación internacional para el desarrollo

Más información:

-Concurso «Música contra la pobreza»:
www.ifightpoverty.eu/es/act/music-contest
www.ifightpoverty.eu/act/music-contest

viernes, 22 de octubre de 2010

VITORIA ES ELEGIDA CAPITAL VERDE EUROPEA PARA 2012


Vitoria sucederá como capital del medio ambiente en Europa a la ciudad alemana de Hamburgo, que asumirá en enero la distinción que ahora posee Estocolmo, primera ganadora de esta competición creada por la Comisión.

La localidad francesa de Nantes fue seleccionada para ocupar ese mismo puesto en 2013. Las otras cuatro ciudades finalistas fueron Barcelona, Malmö (Suecia), Nuremberg (Alemania) y Reikiavik (Islandia).

El alcalde de la capital alavesa, Patxi Lazcoz, señaló que la elección suponía un reconocimiento a más de treinta años de propuestas e iniciativas respetuosas con el medio ambiente y "a un compromiso en políticas de desarrollo sostenible".

El premio anual Capital Verde de Europa es una iniciativa que pretende reconocer el compromiso de las ciudades que trabajan a favor del medio ambiente, y ofrecerlas como ejemplo de modo de vida urbano respetuoso con éste.

viernes, 15 de octubre de 2010

DOMINGO 17 DE OCTUBRE, DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA


Este día fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se ha celebrado cada año desde entonces. El propósito de este día es el de concienciar sobre las necesidades para erradicar la pobreza y la indigencia en todos los países, en particular en los países en desarrollo. La conmemoración del 17 de octubre también refleja la voluntad de las personas que viven en la pobreza para utilizar su experiencia para contribuir a la erradicación de la pobreza.

La Unión Europea se ha querido sumar este año a la causa, declarando el 2010 como Año Europeo de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social. El 17% de media de las personas que viven en la UE padecen pobreza relativa, esto es, casi 80 millones de europeos, carecen de los recursos necesarios para vivir dignamente.

La Unión Europea define la pobreza en términos relativos, es decir, se mide en función del nivel de vida de cada país. De este modo, en Polonia los ingresos mensuales para que a una persona se la considere pobre es de menos de 200€. Mientras que en el Reino Unido y Finlandia este nivel se sitúa en 900 euros.

Más información:

Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

Año Europeo de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social

miércoles, 13 de octubre de 2010

CONCURSO DE DISEÑO DE LA PORTADA DE LA AGENDA EUROPA

Este concurso está abierto a todos los ciudadanos de los 27 Estados Miembros de la UE y consiste en el diseño de la portada de la Agenda Europa. La portada no debe contener ningún texto y debe ser apropiada para su distribución a los jóvenes de 16-18 años en todos los países de la Unión Europea. Cada participante puede enviar varias obras. El creador de la mejor obra, así como los finalistas, recibirán un premio en metálico, con independencia de si se usa el diseño para la portada del Diario de Europa. La Agenda Europa es una agenda dirigida a los jóvenes, distribuida en todos los 27 países de la Unión Europea, que contiene información relevante sobre la Unión Europea, salidas profesionales, el medio ambiente o la protección de los consumidores.

La fecha límite para el envío de diseños es el 13 de noviembre de 2010.

Para información más detallada sobre el concurso, haz click aqui