lunes, 27 de junio de 2011

ENCUESTA 'DIÁLOGO ESTRUCTURADO'

'Diálogo Estructurado' es el nombre que recibe la iniciativa de la Comisión Europea a través de la cual los y las jóvenes pueden trasladar sus opiniones y propuestas sobre aquellos temas que más les interesan.

El tema sobre el que se va a trabajar ahora es la Cooperación Juvenil Internacional, y para ello se realizarán consultas on-line y presenciales para conocer las opiniones y sugerencias en torno a este tema de los y las jóvenes, realizando un seguimiento de todo este trabajo la Comisión Europea, el Foro Europeo de la Juventud y las instituciones y organizaciones de juventud en los respectivos Estados miembro.

Dicho todo esto, os corresponde a vosotros y vosotras aportar vuestras opiniones e ideas sobre cómo debería ser abordado este tema a nivel europeo, y para ello necesitamos que colaboréis contestando a las siguientespreguntas que nos ayudarán a tener una idea más clara de cuáles son vuestros intereses en este tema.

Son unas pocas preguntas ¡y no os llevará más que unos minutos contestarlas!

http://www.surveymonkey.com/s/DialogoCooperacionJuvenil

Plazo: hasta 04/07/2011.

ENCUESTA SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS BECARIOS EN EUROPA

El Foro Europeo de Juventud (http://www.youthforum.org/) ha puesto en marcha una iniciativa con otros socios para mejorar la situación de las becas en Europa. Las becas deben proporcionar una experiencia de aprendizaje para los jóvenes, que les facilite la integración, con éxito, en el mercado laboral. Sin embargo, la experiencia demuestra que se ha realizado un uso indebido de las becas en forma de trabajo precario para los jóvenes, o lo que es los mismo, una forma barata de contratar mano de obra cualificada. Asimismo, los becarios realizan tareas que no contribuyen a su desarrollo profesional.

Para combatir esta tendencia, es necesario identificar correctamente el alcance del problema. A tal efecto el Foro Europeo de la Juventud ha creado una sencilla encuesta (en Inglés) sobre las experiencias de los becarios en Europa. Estos datos proporcionarán una visión real de la situación de los becarios en materia de acceso a las becas, la remuneración y las oportunidades de empleo. Estos datos ayudarán a defender a escala europea una experiencia de becas más beneficiosas y la transición de la educación al empleo para los jóvenes. Asimismo confirman la necesidad de un código de buena conducta en periodos de prácticas que establezca directrices de calidad en toda Europa.

Ayúdanos a difundir esta encuesta, enviando el link a sus amigos, contactos y otros becarios!

http://www.surveymonkey.com/s/Europe-Internships

Plazo: 07/07/2011

miércoles, 22 de junio de 2011

PRÁCTICAS EN EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA

Duración máxima: 5 meses.

Lugar: Luxemburgo

2 períodos de prácticas:
- del 1 de marzo al 31 de julio (el formulario se enviará antes del 1 de octubre)
- del 1 de octubre al 28 de febrero (el formulario se enviará antes del 1 de mayo)

Condiciones de admisión:
- Poseer un título universitario en Derecho o Ciencias Políticas (especialidad Derecho) o, para las prácticas en la Dirección de Interpretación, un título de intérprete de conferencias
- Por razones del servicio, es conveniente poseer un buen conocimiento del francés.

Procedimiento:
Los candidatos, que han de, deben imprimir y cumplimentar el formulario adjunto y enviarlo por correo a la Unidad de Recursos Humanos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Bureau des stages, GEOS 3032, L-2925 Luxemburgo, junto con un curriculum vitae detallado y copias de los títulos y/o certificados.

Para más información pincha aquí

PRÁCTICAS EN EL COMITÉ DE LAS REGIONES

Destinatarios: jóvenes titulados universitarios (hasta 32 años)

Duración: 5 meses

2 periodos de prácticas/año: del 16 de febrero al 15 de julio (prácticas de primavera) y del 16 de septiembre al 15 de febrero (prácticas de otoño).

Condiciones de admisión:

- ser nacional de uno de los estados miembros de la UE o de un estado en situación de preadhesión
- diploma de fin de primer ciclo de estudios superiores universitarios o haber completado satisfactoriamente al menos 4 años (8 semestres) de estudios universitarios
- estar empleado en el sector público o privado a condición que se esté en posesión de una titulación universitaria o equivalente o ser contratado durante al menos 3 años en planificación y consultoría de impuestos.
- tener profundo conocimiento de una de las lenguas oficiales de la UE y buen conocimiento de otra de estas lenguas, una de las cuales de ser inglés o francés (lenguas de trabajo).

Plazas disponibles: 20 (en torno a 1.600 solicitudes)

Procedimiento: Las solicitudes se han de enviar via Internet y estarán disponibles del 22 de junio de 2011 hasta el 30 de septiembre de 2011.

Remuneración: 1000 €/mes

Para más información pincha aquí

martes, 21 de junio de 2011

DÍA EUROPEO DE LA MUSICA

Las Instituciones Europeas en España (Parlamento Europeo y Comisión Europea) participan en el Día Europeo de la Música con la producción de 10.000 abanicos que serán repartidos en los diferentes conciertos que hoy se celebran en Madrid.

Por cuarto año consecutivo, el Parlamento Europeo y la Comisión Europea apoyan esta iniciativa, que pretende llenar de música los 21 distritos de la capital, con un total de 42 actividades.

Desde el Matadero de Madrid, con el Festival Día de la Música 2011 y sus siete escenarios, al Teatro Circo Price, donde se estrena hoy la película "Día de la Música", los abanicos de las Instituciones Europeas estarán a disposición de todos los ciudadanos que lo deseen.

El Parlamento y la Comisión participan en este Día junto a otras instituciones como el Instituto Francés, la Fundación Cultural Hispano-Brasileña, el Instituto Cervantes, Casa Sefarad, el Círculo de Bellas Artes o la Casa Árabe.

Otras actividades

En el centro de la ciudad serán las rutas musicales de ¡La música se mueve en Madrid! las que amplificarán los ritmos de varias formaciones. En el barrio de Lavapiés tendrá lugar el II Festival Todocajón, con un sorteo de cajones flamencos, mientras en el parque de el Casino de la Reina se celebrará el Rototom Sunsplash 2011, dedicado a Bob Marley. Además, el festival de baterías Drumer's Day Festival (Recinto Ferial de Vicálvaro) y el Maratón de Estudiantes de Música (Retiro) completarán esta jornada de música.

Enlace a todas las actividades:
http://www.esmadrid.com/diaeuropeomusica/

lunes, 20 de junio de 2011

CANDIDATURAS CAPITAL VERDE EUROPEA 2014

Se ha abierto el proceso de selección de la ciudad que heredará el prestigioso título en 2014. Entre 2010 y 2013 han recibido el galardón cuatro ciudades: Estocolmo, Hamburgo, Vitoria-Gasteiz y Nantes.

El premio Capital Verde Europea reconoce los méritos de las ciudades que están en la vanguardia de una vida urbana respetuosa con el medio ambiente y que pueden servir de ejemplo para otras ciudades. Este premio anual quiere servir de estímulo para que las ciudades europeas se conviertan en lugares más atractivos y saludables, abiertos a la vida.

Todas las ciudades europeas de más de 200.000 habitantes pueden optar ahora al título de Capital Verde Europea 2014. El premio está abierto a los Estados miembros de la UE, a los países candidatos (Turquía, la Antigua República Yugoslava de Macedonia [FYROM], Croacia, Montenegro e Islandia) y a los países del Espacio Económico Europeo (Islandia, Noruega y Liechtenstein).

Si en un país no hay ninguna ciudad de más de 200 000 habitantes, puede aspirar al galardón la ciudad con más población. Las ciudades pueden presentar su candidatura mediante un formulario de inscripción electrónico en la siguiente dirección: www.europeangreencapital.eu.

La fecha límite para la presentación de candidaturas al premio de 2014 es el 14 de octubre de 2011. El proceso de selección corre a cargo de un jurado internacional asistido por un grupo de especialistas de reconocido prestigio en diferentes ámbitos medioambientales. Las ciudades premiadas se anunciarán en junio de 2012.

GUIA DE ESTILO PARA COMUNICAR SOBRE VOLUNTARIADO

Uno de los objetivos del Año Europeo del Voluntariado es el de visibilizar la acción de los voluntarios, y en este sentido, los medios de comunicación tienen un importante papel. Por ello, desde la Plataforma Española del Voluntariado se ha desarrollado la Guía de estilo para Comunicar para comunicar sobre Voluntariado.

Aunque la guía está dirigida especialmente a los medios de comunicación, la Guía pretende servir de ayuda a todos los que comunican sobre voluntariado en su sentido más amplio: desde periodistas, personas que trabajan en las organizaciones pasando por bloggers y cualquiera que genere contenidos en torno al tema. El objetivo de la guía es enseñarnos a utilizar un lenguaje que transmita de manera coherente los valores del voluntariado.

¿Qué contiene la Guía para Comunicar sobre Voluntariado?

La guía, que tiene un formato muy manejable y práctico se divide en varios capítulos, entre ellos:

¿Quién?, que responde a la pregunta de qué imagen se suele dar tanto del voluntario como de las personas excluidas.
¿Qué?, que responde la pregunta de qué tipo de términos se utilizan, cómo lograr mayor precisión en el lenguaje y cómo evitar el lenguaje no sexista.
¿Por qué?, que explica las razones de todo este esfuerzo por utilizar un lenguaje más exacto.
¿Cómo?, se analiza cómo se aborda la imagen del voluntario y de los que lo reciben desde el punto de vista audiovisual y cómo mejorar.

Además, incorpora ideas de reportajes y un termómetro informativo que "mide" cómo el medio de comunicación está abordando el tema del voluntariado y cómo cambiar aquellas pautas que no son adecuadas.

Errores más comunes cuando se habla de voluntariado.

Sentimentalismo: de manera habitual los temas relacionados con voluntariado se muestran desde un punto de vista sentimental y paternalista cuando la emotividad es uno de los aspectos del voluntariado, pero no el único.
Noticias que son solo datos: el voluntariado va mucho más allá de los datos, aunque no debe llegar al extremo de la emotividad.
Presentar al voluntario como un héroe: no hace falta tanto tiempo ni dedicación para ser voluntario. Si se le presenta como un héroe puede disuadir a la gente de serlo.

¿Cómo conseguir la Guía para Comunicar sobre Voluntariado?

1. Visite el área de recursos de la página web de la Plataforma del Voluntariado de España.
2. En el campo "buscar recurso" escriba: guía estilo.
3. Un poco más abajo se mostrará la guía para descargar.

También puede solicitar ejemplares a: info@plataformavoluntariado.org

martes, 14 de junio de 2011

CURSOS DE VERANO SOBRE LA UE

El verano es una buena oportunidad para profundizar en asuntos europeos. Por este motivo muchas instituciones y universidades organizan cursos de verano que abordan la UE desde diferentes perspectivas. Por ello, la Representación ha creado una sección especial "cursos de verano sobre la UE" en su web.

Por otra parte, os informamos de que la Representación ya tiene su Facebook. Parte de vosotros ya lo conocéis, para los demás, podréis acceder a través del siguiente vínculo http://www.facebook.com/comisioneuropea. Haciendo click en "Me gusta" podréis manteneros informado de las últimas actualizaciones.

CONCURSO DE FOTOGRAFIA DEL CDR 'VIVO, POR LO TANTO ME MUEVO, ME MUEVO, POR LO TANTO, VIVO'

El Comité de las Regiones de la Unión Europea convoca el IV Concurso Fotográfico con el lema "Vivo, por lo tanto, me muevo, me muevo, por lo tanto, vivo" dirigido a jóvenes fotógrafos aficionados cuyos trabajos ilustren la manera en que perciben los jóvenes europeos el movimiento, cuando abandonan el hogar para estudiar, trabajar, vivir o simplemente divertirse en otro Estado miembro. Se establecen dos categorías: de 16 a 17 años, el premio consistirá en una cámara de fotos compacta profesional y un libro neto PC y de 18 a 35 años, el premio consistirá en un viaje a dos o tres ciudades europeas de su elección. Consulta los premios. El plazo acaba el 30 de junio.

El tema del concurso es "La juventud en movimiento". Por tanto, la fotografía que presente deberá ilustrar de manera creativa su concepción de la juventud en movimiento. Para participar en el concurso, deberá cargar una fotografía pincha en esta página Web, y cumplimentar el formulario de participación en línea siguiendo cuidadosamente las instrucciones en pantalla.

Para más información sobre la convocatoria, pincha aquí

lunes, 13 de junio de 2011

PRÁCTICAS EN EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA

El Consejo de la Unión Europea, con sede en Bruselas, ha abierto el plazo de prácticas para jóvenes titulados universitarios.

Requisitos:

1. Nacionalidad de uno de los estados miembros de la UE o de un estado candidato a la adhesión

2. Primer ciclo de estudios superiores universitarios o su equivalente

3. Conocimiento profundo de una de las lenguas oficiales de la UE y conocimiento satisfactorio de otra de dichas lenguas. En la práctica, resulta necesario conocer, al menos, francés o inglés.

4. No se admitirán las solicitudes de personas que ya hayan efectuado un cursillo de práticas de más de 8 semanas en uno de los servicios de una institución u organismo europeo, agencia u oficina de las Comunidades Europeas, remunerado o no. Tampoco se admitirán las solicitudes de personas que sean o hayan sido asistentes de consejeros o de miembros del Parlamento Europeo; consultantes o encargados de estudios, agentes temporales, expertos nacionales en comisión de servicio, agentes contractuales, auxiliares o interinos en una de las instituciones, agencias u oficinas de representación de las Comunidades Europeas.

Se concederá prioridad a aquellos solicitantes que:

- hayan realizado o iniciado un estudio sobre la integración europea en el marco de una tesina o trabajo de investigación universitaria o de una publicación científica
- ocupen o hayan ocupado en el sector privado o público una posición en el ámbito de las actividades de la UE

Duración: 5 meses

Plazas disponibles: 95 +/- (se reciben en torno a 1800 solicitudes)

Procedimiento:
El interesado debe enviar el formulario de candidatura on line entre el 6 de Junio y el 31 de Agosto, que serán examinadas durante los meses de octubre y noviembre. Los candidatos elegidos serán contactados a partir del mes de diciembre.

Documentos a enviar vía postal:

• el impreso de solicitud debidamente cumplimentado
• un CV
• una carta de motivación
• una copia legible del DNI o del pasaporte reconocido internacionalmente
• una copia de los títulos o certificados obtenidos
• las copias de los certificados de actividades profesionales ejercidas
• una prueba o declaración motivada del conocimiento de las lenguas indicadas en el impreso de solicitud
• para los solicitantes a un cursillo de prácticas en el Gabinete, la Unidad Política y determinados sectores de la Dirección General E (Asuntos Exteriores y Pol咜ico-Militares) y de la Dirección General H (Justicia y Asuntos de Interior), la prueba de que está en posesión de una habilitación de seguridad de nivel "SECRET UE" y un conocimiento del ámbito de que se trate.

Más info: http://www.consilium.europa.eu/showPage.aspx?id=1285&lang=es

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA "FOCUS ON VOLUNTEERING"

En el marco del Año Europeo del Voluntariado 2011, los Centros de Información Europea de Toscana (Italia) han abierto la 4ª Edición del Concurso de Fotografía "IMAGO europæ". El título de este año es "FOCUS ON Volunteering", dedicado al Año Europeo 2011.

El objetivo de este concurso es la promoción del voluntariado a través de la fotografía. Las fotografías deben mostrar distintos ámbitos en los que los europeos contribuyen, a través del voluntariado, a mejorar la sociedad. Aunque las fotos pueden tener un alcance global y estar enfocado al voluntariado internacional, deben estar relacionadas de algún modo a la UE o a sus ciudadanos.
Cómo participar:rellena el formulario, incluyendo una foto y una breve explicación (máximo 150 palabras) en inglés o italiano y mándalo junto a la foto a imagoeuropae@comune.fi.it. Plazo 1 de agosto.

Premios del concurso:

-Premio del jurado técnico: un iPad de Apple.

-Premio del jurado popular: un iPad de Apple.

Para más información: http://www.edfirenze.eu/2011/06/focus-on-volunteering-photo-contest/

CONCURSO DE HISTORIA SOBRE MERCADO ÚNICO

La Comisión Europea, el Parlamento Europeo y la próxima Presidencia polaca del Consejo de la UE lanzan un concurso con el fin de recopilar historias de ciudadanos europeos, consumidores y empresarios que hayan hecho uso del mercado único.

En la web http://tellusyourstory.eu/ encontraréis más información sobre el concurso y un formulario "Tell us your story" que las personas interesadas podrán rellenar hasta el 24 de junio.

Los ganadores tendrán la oportunidad de compartir su experiencia en un encuentro que tendrá lugar en Cracovia (Polonia) los 3 y 4 de octubre.

martes, 7 de junio de 2011

ESPAÑA FUE EL PAÍS EUROPEO QUE MÁS ESTUDIANTES ERASMUS ENVIÓ Y RECIBIÓ

Récord en el número de estudiantes que obtienen becas de la UE para estudiar y formarse en el extranjero.

Siete universidades españolas entre las diez que más Erasmus reciben de toda Europa.

Más de 213 000 estudiantes obtuvieron una beca «Erasmus» para estudiar o formarse en el extranjero durante el curso académico 2009/10, cifra que constituye un nuevo récord y supone un incremento del 7,4 % con respecto al año anterior. Erasmus es el programa de intercambio de estudiantes de más éxito en el mundo y, de mantenerse las tendencias actuales, la UE alcanzará en 2012/13 su objetivo de becar a 3 millones de estudiantes europeos desde el inicio del programa en 1987.

Los tres destinos más populares entre los estudiantes en 2009/10 fueron España, Francia y el Reino Unido. España, además, fue el país que mayor número de estudiantes envió al extranjero, seguida de Francia y Alemania. El 61 % de los estudiantes de Erasmus de este curso fueron mujeres. La UE invirtió 415 millones EUR en Erasmus en 2009/10.

A lo largo de sus 23 años de historia, España ha aportado el 14% del total de los estudiantes Erasmus por lo que sitúa en tercer lugar sólo después de Francia (15,24%) y Alemania (15,21%). En total, 319,397 estudiantes españoles disfrutaron de una beca Erasmus de movilidad estudiantil para completar sus estudios en el extranjero. A nivel europeo, teniendo en cuenta las cifras acumuladas en el año 2010, 2.278.414 estudiantes europeos han disfrutado de esta beca desde 1987.

En cuanto a las cifras de las Universidades, en el curso 2009/2010, siete universidades españolas están presentes el ranking de las diez universidades europeas que más estudiantes reciben. La Universidad de Granada, con 1.858 estudiantes, fue la universidad europea que más estudiantes recibió, seguida de la Universidad de Valencia y la Complutense de Madrid.

De las diez universidades europeas que más estudiantes Erasmus envían, cinco son españolas. La clasificación la encabeza la Complutense de Madrid, que en el curso 2009/2010 envió 1.473 estudiantes a universidades europeas.

«El programa Erasmus es uno de los grandes éxitos de la Unión Europea. Las cifras más recientes hablan por sí solas: Erasmus es más popular que nunca y me comprometo a asignarle más recursos en el futuro. Estudiar o formarse en el extranjero favorece el desarrollo personal y las oportunidades de empleo, por lo que está justificado que seamos ambiciosos cuando se trata de invertir en nuestros jóvenes», ha manifestado Androulla Vassiliou, Comisaria Europea de Educación, Cultura, Multilingüismo y Juventud.

Del total de estudiantes becados por Erasmus en 2009/10, 178 000 pasaron parte de su programa de grado en una universidad u otro centro de enseñanza superior extranjero, en uno de los 32 países que participan en la iniciativa Erasmus (los 27 Estados miembros, Croacia, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Turquía. Suiza se convirtió este año en el país número 33 que se une a Erasmus). El número de estudiantes que eligieron la opción del estudio aumentó en un 5,7 % en comparación con 2008/09.

Las prácticas en empresas en el extranjero vienen siendo apoyadas a través de Erasmus desde 2007, y cada vez son más populares. En 2009/10, eligieron esta opción 35 000 estudiantes (uno de cada seis), lo que representa un incremento del 17,3 % con respecto al año anterior.

El importe medio mensual de la beca Erasmus recibida por los estudiantes disminuyó en un 7 %, situándose en 254 €, dado el aumento del número de beneficiarios. La demanda supera ampliamente la disponibilidad de becas Erasmus en la mayor parte de los países participantes. Un estudio realizado para el Parlamento Europeo en 2010 afirmaba que solo un 24 % de los estudiantes que no habían participado en Erasmus decían no estar interesados por un programa de estudio en el extranjero.Además, se concedieron 38 000 becas a personal y profesores universitarios para enseñar o recibir formación en el extranjero, un 4 % más que el año anterior.

lunes, 6 de junio de 2011

ABIERTO EL PLAZO PREMIO LORENZO NATALI

Con motivo del Día Mundial de la libertad de prensa, la Comisión Europea ha convocado el Premio Lorenzo Natali de periodismo del 2011. Para poder participar, los trabajos periodísticos deben haber sido publicados o emitidos entre el 1 de julio de 2010 y el 31 de agosto de 2011.El premio consistirá en una recompensa en metálico que oscilará entre los 1 500 y los 5 000 euros. Las solicitudes deben ser presentada antes del próximo 31 de agosto.

Más información en:

http://lorenzonataliprize.eu/premios/in-a-nutshell/?lang=es

miércoles, 1 de junio de 2011

UN PROYECTO ESPAÑOL DE TEATRO GANA EL TERCER PREMIO EUROPEO CARLOMAGNO DE LA JUVENTUD

El proyecto español "Escena Erasmus Project", presentado por el Aula Escena Erasmus de la Universitat de València, ha ganado el tercer Premio Europeo Carlomagno de la Juventud 2011. Este reconocimiento se concede a iniciativas impulsadas por jóvenes que fomenten el sentimiento compartido de identidad europea. Jóvenes de Reino Unido y Grecia han ganado el primer y segundo premio, respectivamente.

La ceremonia de entrega se celebró el 31 de mayo en Aquisgrán, Alemania, con la participación del presidente del Parlamento Europeo, Jerzy Buzek, y el presidente de la Fundación Premio Carlomagno, Michael Jansen.

"Escena Erasmus Project" es un proyecto europeo pionero dirigido principalmente a estudiantes Erasmus, para impulsar el intercambio cultural y lingüístico. Pretende ser una red que promueva los intercambios entre las compañías de teatro de las universidades europeas.

Al otorgar el premio, el alcalde de Aquisgrán, Marcel Philipp, ha dicho que "la cultura es lo que mantiene a Europa unida en lo más profundo de su ser, y la cultura está inextricablemente vinculada a la educación".

Primer y segundo premio

La revista online británica "Europe & Me", creada en 2007 por jóvenes europeos, ha ganado el primer premio. Un proyecto que tiene como lema "personaliza Europa", porque Europa "está a menudo identificada sólo con políticos y burocracia". El proyecto ha sido calificado de "extremadamente original" por el presidente del Parlamento Europeo, quien ha entregado el galardón.

"Si ustedes abren la página lo van a comprobar: se encontrarán con un hombre o mujer europeo ideal, dividido en cinco partes y cada parte representa una idea diferente de lo que significa ser europeo", ha subrayado.

El segundo premio ha recaído en el proyecto griego "Balkans Beyond Borders", que pretende "traspasar fronteras haciendo películas y mostrando que los países de los Balcanes van a ganar mediante la cooperación regional", ha dicho el líder del grupo Socialista Europeo, el alemán Martin Schultz, encargado de entregar este permio.

Los tres ganadores recibirán 5.000, 3.000 y 2.000 euros, respectivamente, y serán invitados a visitar el Parlamento Europeo en los próximos meses.

Premio Carlomagno

El premio, que cumple ya cuatro ediciones, está organizado conjuntamente por el Parlamento Europeo y la Fundación Premio Carlomagno y se otorga a proyectos emprendidos por jóvenes de entre 16 y 30 años. El objetivo es que los ganadores sirvan de modelos para los jóvenes que viven en Europa, al ofrecer ejemplos prácticos de europeos que viven juntos como una comunidad.

Procedimiento de selección

Los jurados nacionales formados por al menos dos diputados y un representante de una organización juvenil han seleccionado un ganador nacional de cada uno de los 27 Estados miembros. En abril, el jurado europeo, formado por tres diputados, el Presidente del Parlamento Europeo, Jerzy Buzek, y cuatro representantes de la Fundación del Premio Internacional Carlomagno, seleccionó a los tres ganadores finales de los 27 proyectos.

Los representantes de los 27 proyectos han sido invitados a la ceremonia de entrega celebrada hoy en Aquisgrán.

Web del Premio Europeo Carlomagno de la Juventud

www.charlemagneyouthprize.eu/view/es/introduction.html

Programa de la ceremonia (en inglés)

www.europarl.europa.eu/eplive/expert/multimedia/20110525MLT20228/media_20110525MLT20228.pdf

lunes, 30 de mayo de 2011

INICIATIVA CIUDADANA PARA LEGALIZAR EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL EN TODA LA UE

Un millón de firmas avalarán la petición de un matrimonio igualitario en toda la Unión Europea. Con este objetivo ExpoGays presentó el 17 de mayo una campaña que pondrá en marcha una Iniciativa Ciudadana, con motivo de la celebración del Día Mundial contra la Homofobia. Este mecanismo fue aprobado por la Comisión Europea el pasado 16 de febrero de 2011 y permite que presentando un millón de firmas de ciudadanos de la UE en el Parlamento Europeo un grupo de nacionales de la Unión pueda dirigirse directamente a la Comisión Europea para modificar la legislación comunitaria. La campaña de recogida de firmas se realizará a través de la web www.peticiongay.com.

El matrimonio homosexual está únicamente legalizado en Suecia, España, Portugal, Bélgica y Países Bajos, esto es, cinco de veintisiete países miembros de la UE; y la unión civil, en los anteriores más Dinamarca, Finlandia, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Chequia, Eslovenia, Francia, Luxemburgo, y Austria y Hungría en régimen de cohabitación sin registrar, esto es, catorce (más dos) de veintisiete.

Sin embargo, la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea recoge la igualdad de todos los ciudadanos europeos ante la ley (artículo 20) y prohíbe expresamente la discriminación por motivo de orientación sexual (artículo 21): ¿Se prohíbe toda discriminación, y en particular la ejercida por razón de sexo, raza, color, orígenes étnicos o sociales, características genéticas, lengua, religión o convicciones, opiniones políticas o de cualquier otro tipo, pertenencia a una minoría nacional, patrimonio, nacimiento, discapacidad, edad u orientación sexual?

La diferencia en el trato en los distintos países se basa en el artículo 9 de este mismo tratado, que establece que el derecho al matrimonio queda sujeto a ¿las leyes nacionales que regulen su ejercicio¿ pese a que se garantiza ¿el derecho a contraer matrimonio y el derecho a fundar una familia¿.

La iniciativa será presentada, conforme al Reglamento Europeo, por un Comité de Ciudadanos de la Unión, creado a tal efecto. Dicho Comité, una vez registrada y aceptada la Iniciativa Ciudadana Europea, confirmará las firmas recibidas y las presentará a los órganos competentes. La web permite elegir las 27 nacionalidades que forman parte de la Unión y será progresivamente traducida a todos los idiomas oficiales. Actualmente se presenta en ocho idiomas.

jueves, 26 de mayo de 2011

CONCURSO FOTOGRÁFICO EUROPEO: PON EL FOCO EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

La 2ª edición del Concurso fotográfico de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, con sede en Bilbao, invita a los entusiastas de la fotografía de toda Europa, tanto profesionales como aficionados, a coger de nuevo sus cámaras para captar su visión de la seguridad y la salud en el lugar de trabajo. Este año, el concurso invita a los participantes a retratar el modo en que la gente ve la prevención de riesgos en toda la UE-27 y más allá de ésta, y les brinda la oportunidad de obtener un premio máximo de 3 000 euros.

Todos los fotógrafos, profesionales o aficionados, están invitados a presentar sus fotografías antes del 31 de agosto de 2011.

Para seguir las últimas noticias sobre el concurso fotográfico y ver las fotografías presentadas hasta la fecha, visite sus páginas en Flickr y Facebook, desde nuestra página WEB SPAIN, en la sección "Premios y concursos" : http://ec.europa.eu/spain/novedades/concursos/premios_concursos_es.htm

miércoles, 25 de mayo de 2011

EUR@DIO NANTES (FRANCIA) BUSCA NUEVOS BECARIOS

Eur@dio ha comenzado el proceso de selección de becarios para su equipo europeo. Eur@dio, una estación de radio europea situada en Nantes (Francia) y subvencionada por la Comisión Europea, está buscando gente bilingüe con alto nivel de francés, estudiantes de ciencias políticas o periodismo e interesados en los asuntos europeos y que quieran conseguir una experiencia formativa en los medios de comunicación.

La beca durará del 23 de agosto de 2011 al 23 de febrero de 2012. Los becarios o becarias reciben 417€ mensualmente.

Más información: http://www.euradionantes.eu/recrutement/recrutement.htm

CONVOCATORIA DE BECAS 'PREMIO EUROPEO CARLOS V JAVIER SOLANA MADARIAGA'

La Fundación Academia Europea de Yuste anuncia la “convocatoria de las becas europeas de investigación y movilidad en estudios europeos ‘Premio Europeo Carlos V Javier Solana Madariaga’ y la organización del “VI Seminario Doctoral de Estudios Pluridisciplinares sobre la Europa Contemporánea” en colaboración con la Red SEGEI (SocioEconomic Governance and European Identity) y la Universidad de Extremadura, que tendrá lugar en el Real Monasterio de Yuste (Extremadura-España) en el segundo semestre del año 2011.

Las solicitudes deberán enviarse a la dirección que se indica en el formulario de candidatura, entre el 16 de mayo y el 25 de junio de 2011.

Para más información acerca de la convocatoria y descargar el formulario de solicitud, visitar:
http://www.fundacionyuste.es/

FORUM NANTES CREATIVE GENERATIONS, 20-22 OCTUBRE

La ciudad de Nantes (Francia), en colaboración con la Casa de Europa - Europe Direct Nantes, organiza por tercer año el "Forum Nantes Creative Generations" del 20 al 22 de Octubre. Este forum trata de debatir y compartir experiencias entre jóvenes de distintos países de Europa. Los participantes deben ser jóvenes que participen en algún proyecto original o innovador, que abarque la fortaleza en el ámbito de la ciudadanía y la inclusión social.

Los jóvenes que quieran participar en este forum han de tener entre 18 y 30 años.

Las asociaciones, organizaciones o grupos de jóvenes de aquéllos que quieran participar han de mandar su solicitud antes del 6 de junio.

La ciudad de Nantes proporcionará el alojamiento entre el 19 y el 23 de Octubre (4 noches), así como las comidas del 19 por la noche, 20, 21 y 22 de Octubre (7 comidas). Reembolsará los gastos de viaje hasta 400€ por persona (aportando las facturas originales exclusivamente).

Para más información, consultar la convocatoria y descargar el formulario de solicitud, visitar:
http://www.nantescreativegenerations.eu/

Para dudas acerca de la convocatoria, contactar:

Frédérique COLAS frederique.colas@nantesmetropole.fr
nantescreativegenerations@nantesmetropole.fr

viernes, 20 de mayo de 2011

XXII EDICIÓN DEL PROGRAMA JÓVENES COOPERANTES

El Instituto de la Juventud (INJUVE), con la colaboración del Servicio Público de Empleo Estatal (INEM) y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), pone en marcha la XXII Edición del Programa “Jóvenes Cooperantes”, correspondiente al año 2011.

Los interesados deben dirigirse a las oficinas del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) para apuntarse en dicho programa.

Requisistos:

-Poseer la nacionalidad española, o estar residiendo legalmente en España.

-No haber cumplido los 30 años antes del 1 de octubre de 2011 (fecha del inicio del contrato).

-Estar inscrito en las oficinas de los servicios públicos de empleo (estatal o de las comunidades autónomas) como demandante de empleo, o para mejora de empleo.

-Interés y motivación en la cooperación al desarrollo.

-Estar en posesión de alguna de las siguientes titulaciones (por una universidad española o con titulación homologada):

Licenciaturas: Antropología, Arquitectura, Biología, CC. Ambientales, CC. de la Educación, CC. Políticas, Derecho, Económicas, Geografía, Historia, Historia del Arte, Ing. Agrónomo, Periodismo, Psicología, Psicopedagogía, Publicidad y Relaciones Públicas y Sociología

Diplomaturas: Arquitecto Técnico, CC. Empresariales, Educación Social, Trabajo Social, Turismo, Ingeniería Técnica Agrícola, Ingeniería Técnica de OO. PP.

El número de proyectos (plazas) en esta edición es de 75, que tendrán lugar en 33 países de Lationamérica, África y Asia.
El plazo finaliza el 30 de mayo.

Más información:

GANADORES DEL CONCURSO INFANTIL DE DIBUJO 'MI PUEBLO, EUROPA'

Un total de 135 niños participaron en el concurso que se celebró en la caseta informativa ubicada en la plaza de Santo Domingo de Murcia durante el fin de semana previo a la celebración del Día de Europa

Nueve niños de entre tres y 12 años son los ganadores de la X Edición del Concurso de Dibujo Infantil 'Mi pueblo, Europa', organizado por la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas dentro de la programación de actividades celebradas con motivo de la celebración del Día de Europa.

La consejera María Pedro Reverte, acompañada por el director general de Administración Local, Relaciones Institucionales y Acción Exterior, Juan Antonio Morales, entregó hoy los premios en un acto celebrado en el Palacio de San Esteban, donde se exhibieron los dibujos galardonados.

En el concurso "Mi pueblo, Europa" han participado 135 niños que realizaron sus dibujos en el stand informativo ubicado en la plaza de Santo Domingo de Murcia los pasados días 7 y 8 de mayo, con motivo de la conmemoración del Día de Europa, el 9 de mayo. Los niños que tomaron parte en esta iniciativa recibieron los materiales necesarios para elaborar sus dibujos con temática europea.
Los ganadores

El concurso, de cuyo desarrollo se encargó la Dirección General de Administración Local, Relaciones Institucionales y Acción Exterior, se dividió en tres categorías, según las edades. En cada una de estas categorías se han otorgado tres premios, que consisten en un diploma acreditativo y un regalo.

En la categoría de tres a cinco años el primer premio ha sido para Isabel Sabater, de cinco años, el segundo premio para Gloria Escudero, de cuatro años, y el tercero para Víctor María Nadal, de cinco años, todos ellos de Beniel.

En la categoría para niños de seis a nueve años el primer premio ha correspondido a María José López, de ocho años y residente en Molina de Segura; el segundo premio ha sido para Miriam Hernández, de nueve años y de Murcia; y el tercer premio para Teresa González, de nueve años y también de Murcia.

Los niños entre 10 y 12 años concursaban en la tercera categoría, en la que ha resultado ganadora Claudia Casas, de 12 años y vecina de Murcia; el segundo premio ha sido para Inmaculada Almela, de 11 años y también de Murcia; y el tercer premio, para María Herrero, de 12 años y de Beniel.

miércoles, 18 de mayo de 2011

ACTIVIDADES PARA LA "SEMANA EUROPEA 2011"

La Concejalía de Educación y Juventud, mediante el Programa de Proyectos Europeos e Intercambios Juveniles, con la colaboración de la EUROPA - DIRECT Murcia y EURODESK, realiza una serie de actuaciones en el Municipio de Murcia con las que se pretende acercar la realidad europea a los jóvenes.

Durante esta semana se acercan a los jóvenes de los Institutos de Enseñanza Secundaria las oportunidades de formación e intercambios y demás posibilidades que ofrece la Unión Europea, mediante sesiones formativas y charlas impartidas por especialistas y por parte de los mismos jóvenes que ya han participado de estas experiencias como voluntarios.

ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LA SEMANA DE EUROPA 2011

Del 15 al 20 de mayo: Club de Idiomas "Europa crece":
Actividades, juegos, dinámicas, sesiones informativas en inglés y francés sobre temas europeos.

CLUB DE IDIOMA SENIOR: CENTRO JUVENIL -585M2

Martes 17 de mayo Horario de 17.30 h a 19.30 h
CHARLA SOBRE MOVILIDAD: A cargo del Centro de Información Europea de la Región de Murcia - Europa Direct

CLUB DE IDIOMA SENIOR: LA NAVE

Miércoles 18 de mayo: Horario de 17.30 h a 18.30 h
Dos voluntarios europeos (SVE en Polonia y en Portugal) compartirán sus experiencias con los participantes del Club de idiomas.

CLUB DE IDIOMAS JUNIOR: LA NAVE

Jueves 19 de mayo: Horario de 17.30 h a 19.30 h
Actividades sobre Europa: Juegos y dinámicas cuyas temáticas estén relacionadas con los diferentes países europeos.

CLUB DE IDIOMAS JUNIOR: CENTRO JUVENIL - 585M2

Viernes 20 de mayo: Horario de 18.30 h a 20.30 h

GYMKHANA SOBRE EUROPA

Del 16 al 18 de mayo: Taller "Europa está jugando"
Charlas informativas de los voluntarios del SVE sobre su experiencia en el Programa de Voluntariado Europeo.

Del 16 de mayo al 20 de mayo

EUROPA EN LAS AULAS

Todas las actividades estarán centradas en el Voluntariado Europeo, ya que este Año Internacional está dedicado a él.

PROGRAMA DE RADIO SOBRE EUROPA: "Dale la vuelta a Europa"
Horario de 18.45 h a 19.30 h
Este programa se emitirá desde el Centro de Recursos Juveniles ESPACIO JOVEN - LA NAVE en Puente Tocinos y estará a cargo de Pascal Bruquel, voluntario europeo del Servicio de Juventud.

Del 15 al 21 de mayo: Exposición de imágenes digitales y proyección de vídeos sobre el SVE en el Centro de Recursos Juveniles - ESPACIO JOVEN - LA NAVE en Puente Tocinos.

Toda la información sobre la Programación en:
http://www.informajoven.org/

miércoles, 4 de mayo de 2011

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE EUROPA ESTE FIN DE SEMANA EN MURCIA

Con motivo del Día de Europa el próximo lunes 9 de mayo, la Dirección General de Acción Exterior y el Centro de Información Europea de la Región de Murcia – Europe Direct, celebran distintas actividades este fin de semana.

Las actividades se concentrarán en la Plaza de Santo Domingo de Murcia, con la inauguración de un stand que repartirá material informativo, y que estará abierto desde esta tarde hasta el domingo por la mañana. El sábado, los más pequeños podrán participar en el Concurso de Dibujo “Mi Europa”, en el que se repartirán diversos premios. También se contará con la animación de la mascota Estrella y el juego “De Estrella en Estrella”.

Además de en el municipio de Murcia, los ayuntamientos de Beniel y Abanilla también realizarán diversas actividades en estos municipios con motivo de la celebración del Día de Europa, contando con la colaboración del Centro de Información Europea de la Región de Murcia.


PROGRAMA DE ACTIVIDADES DÍA DE EUROPA 2011

VIERNES 6 MAYO

18h00 INAUGURACIÓN STAND INFORMATIVO EN PLAZA STO DOMINGO DE MURCIA- Excma Sra D.ª María Pedro Reverte García, Consejera de Presidencia y Administraciones Públicas de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, y D.ª Fátima Barnuevo Ruíz, Concejal Delegada de Cultura y Programas Europeos del Ayuntamiento de Murcia.

18:00 a 20:30 Animación de calle con la mascota Estrella, reparto de globos del Día de Europa

SÁBADO 7 MAYO

11:00 – 14:00 y 17h30 a 20h30
STAND INFORMATIVO EN PLAZA DE SANTO DOMINGO

11:30 a 13:00 Animación de calle con la mascota Estrella, Juego “De Estrella en Estrella”, reparto de globos del Día de Europa. Concurso de dibujo “Mi Europa” (se dispondrá de mesas y material para que los niños puedan hacer dibujos para participar en el concurso)

18:30 a 20:00 Animación de calle con la mascota Estrella, Juego “De Estrella en Estrella”, reparto de globos del Día de Europa. Concurso de dibujo “Mi Europa” (se dispondrá de mesas y material para que los niños puedan hacer dibujos para participar en el concurso)

DOMINGO 8 DE MAYO

11:00 – 14:00 y 18: 30-20:30
STAND INFORMATIVO EN PLAZA DE SANTO DOMINGO

LUNES 9 MAYO

11:00 – 14:00 y 18: 30-20:30
STAND INFORMATIVO EN PLAZA DE SANTO DOMINGO

10 EQUIPOS GANAN EL PREMIO EUROSCOLA 2011, LO QUE PERMITIRÁ QUE MÁS DE 250 JOVENES ESPAÑOLES VISITEN EL PARLAMENTO EUROPEO

Miles de jóvenes españoles han participado, entre el 1 de enero y el 14 de abril, en la XVII edición del Concurso Euroscola

Diez equipos españoles han sido los ganadores de la décimo-séptima edición del Concurso Euroscola, que este año se ha desarrollado bajo el lema "Año Europeo del Voluntariado". Los jóvenes ganadores viajarán a Estrasburgo para conocer la sede del Parlamento Europeo y para participar, el próximo curso escolar, con jóvenes de todos los países de la Unión Europea, en una jornada de simulación del Parlamento Europeo para jóvenes. Para ello recibirán una ayuda de viaje concedida por el Parlamento Europeo.

Los equipos ganadores por Comunidades Autónomas son:

-Andalucía:
Colegio Compañía de María (Jerez de la Frontera - Cádiz). Ganador versión inglesa del Concurso IES Alhadra (Almería)
-Baleares:
IES Pascual Calbo i Caldes (Mahón - Menorca)
-Cataluña:
Fundación Llor (Barcelona) - Equipo que ha obtenido la mejor puntuación de toda España
-Ceuta:
IES Luis de Camoens
-Comunidad de Madrid:
IES Villa de Móstoles (Móstoles - Madrid)
-Comunidad Valenciana:
IES Pascual Carrión (Sax - Alicante)
-Galicia:
IES Rosalía de Castro (Santiago de Compostela - La Coruña)
-Melilla:
IES Reina Victoria Eugenia
-Navarra:
IES Ibaialde (Burlada)

Todos los premios pueden consultarse en la página web
www.euro-scola.com/

Para más información:

Tel.: 91 436 47 30 E-mail: epmadrid@europarl.eu.int

Internet: www.euro-scola.com y www.euro-scola.europarl.es