
Actualmente cinco millones de jóvenes europeos buscan empleo y muchos de ellos perderán oportunidades por no tener las cualificaciones adecuadas o por falta de experiencia. La Comisión Europea presenta Juventud en Movimiento, una nueva iniciativa emblemática destinada a ayudar a estos jóvenes a adquirir los conocimientos, las capacidades y la experiencia que necesitan para que su primer trabajo se convierta en realidad. Juventud en Movimiento forma parte de Europa 2020, la nueva estrategia de la UE, y propone veintiocho acciones clave cuyo objetivo es hacer que la educación y la formación se ajusten mejor a las necesidades de los jóvenes y animar a que un mayor número de ellos aprovechen las becas de la UE para estudiar o formarse en otro país. Todo ello aumentará la empleabilidad de los jóvenes y mejorará su acceso al mercado laboral.
Las diez acciones principales
La estrategia de Juventud en Movimiento incluye las siguientes acciones específicas:
· Se pondrá en marcha un
sitio web dedicado a
Juventud en Movimiento, que proporcionará un punto de acceso único a información sobre las oportunidades de estudiar o adquirir experiencia laboral en otros países, con asesoramiento sobre becas de la UE y derechos individuales. Se basará en iniciativas existentes, como el Portal sobre Oportunidades de Aprendizaje en Todo el Espacio Europeo (Ploteus).
· Un proyecto piloto, «
Tu primer trabajo EURES», proporcionará asesoramiento, ayudará a buscar empleo y dará ayuda financiera a los jóvenes que busquen empleo y deseen trabajar en otro país, así como a las empresas, en particular a las pequeñas y medianas. El proyecto estará gestionado por EURES, la Red de Servicios Públicos de Empleo de Europa, y entrará en funcionamiento en 2011.
· Un
marcador de movilidad efectuará una evaluación comparativa y medirá los avances hacia la eliminación de los obstáculos jurídicos y técnicos para la movilidad en la formación.
· La Comisión está estudiando, en cooperación con Banco Europeo de Inversiones, la creación de un
instrumento europeo de préstamo a estudiantes para ayudar a los que deseen estudiar o formarse en el extranjero.
· Van a publicarse las conclusiones de un estudio para probar la viabilidad de un
sistema pluridimensional de clasificación de universidades a escala mundial que facilite una imagen de los resultados de la enseñanza superior más completa y realista que la que ofrecen las clasificaciones existentes.
· Asimismo, se prevé desarrollar una
tarjeta de Juventud en Movimiento, que ofrecerá ventajas y descuentos a los jóvenes.
· Un nuevo
Monitor Europeo de Ofertas de Empleo proporcionará a quienes buscan trabajo y a los asesores en materia de empleo un sistema de información sobre la demanda del mercado laboral en toda Europa. Su inicio se prevé para este mismo año.
· El nuevo
Instrumento Europeo de Microfinanciación Progress proporcionará ayuda financiera para que los jóvenes empresarios establezcan o desarrollen su negocio.
· Animará a los Estados miembros a introducir una
Garantía Juvenil para asegurarse de que todos los jóvenes estén trabajando, formándose o adquiriendo experiencia laboral en un plazo de cuatro meses después de salir de la escuela.
· La Comisión propondrá un
Pasaporte Europeo de Capacidades basado en el Europass (currículum vítae europeo en línea) que permita registrar las capacidades de forma transparente y comparable. Lanzamiento: otoño de 2011.
Información adicional
Sitio web de Juventud en Movimiento