viernes, 29 de octubre de 2010

JÓVENES REPORTEROS CONTRA LA POBREZA: SE AMPLÍA EL PLAZO PARA PRESENTAR UN REPORTAJE Y GANAR UN VIAJE A AFRICA


El concurso Jóvenes Reporteros contra la Pobreza ha ampliado hasta el 7 de noviembre el plazo para entregar el reportaje, que tiene como premio un viaje a África.

Además de los estudiantes de periodismo, la participación en este certamen se abrió también a los estudiantes de Relaciones Internacionales, Desarrollo, y Ciencias Políticas. Con el nuevo plazo desde la organización consideran que tienen en tiempo suficiente para preparar su reportaje de prensa o radio.

El concurso es una invitación a los estudiantes de los Estados miembros de la UE para que envíen un reportaje sobre temas de desarrollo y opten a ser seleccionados para cubrir las Jornadas europeas del desarrollo que se celebrarán en Bruselas en diciembre. Se invitará a los ganadores a un viaje a uno de los países africanos socios de la Comisión.

Para más información pincha aquí

miércoles, 27 de octubre de 2010

18 PARTICIPANTES ESPAÑOLES EN EL CONCURSO DE "MÚSICA CONTRA LA POBREZA", VOTA HASTA EL 7 DE NOVIEMBRE

De las 165 candidaturas aceptadas en el Concurso europeo «Música contra la pobreza», 18 proceden de España. El ganador se elegirá por votación en Internet hasta el 7 de noviembre. Un jurado profesional, presidido por el conocido cantante Salif Keïta, elegirá a un segundo ganador.

El premio será una grabación en un estudio profesional de las canciones ganadoras y la oportunidad de actuar en las Jornadas Europeas de Desarrollo que tendrán lugar en Bruselas en diciembre de 2010.

Estos son algunos de los candidatos:

· Francisco Javier Hernández Gómez (24 años): «Los que vienen detrás» http://www.ifightpoverty.eu/sin-arreglo: La letra de la canción dice, entre otras cosas, que «el progreso tiene un precio y la Tierra no siempre puede pagarlo»

· Mohamed Achgaf, (18 años): «Hombre Pobre»
http://www.ifightpoverty.eu/mohamedachgaf : Esta canción describe la realidad y la vida cotidiana de gente que vive en la pobreza.

· Manuel Álvarez González-Jubete (24 años): «Mundo Perfecto»
http://www.ifightpoverty.eu/seyamamalles: Canción que trata de la búsqueda del bien común y de la superación del individualismo para cambiar la realidad.

· Carmen Cortés (16 años): «Dibujando Sonrisas»
http://www.ifightpoverty.eu/carmen-cort%C3%A9s: El objetivo de esta canción es «sensibilizar a la gente haciéndoles comprender que la pobreza es un problema de todos».

· Darío Moreno Agostino (20 años): «Blackground»
http://www.ifightpoverty.eu/live-peace: Canción que habla de las irregularidades económicas en el mundo actual y de los problemas sociales que provocan.

El concurso, que se inició en julio, invita a los jóvenes europeos a compartir sus mensajes contra la pobreza y por el desarrollo. A través de sitios web específicos y de festivales de música se invitó a los jóvenes de entre 15 y 25 años a que presentarán en Internet una canción sobre la lucha contra la pobreza y a que apoyaran su propio Objetivo de Desarrollo del Milenio. El plazo para la presentación de canciones terminó el 17 de octubre, día internacional para la erradicación de la pobreza.

Este concurso forma parte de la campaña «Yo lucho contra la pobreza», concebida para presentar a los adolescentes lo que hace la UE en materia de cooperación al desarrollo, haciendo especial hincapié en los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Las Jornadas Europeas sobre Desarrollo, cuya 5ª edición se celebrará en Bruselas los días 6 y 7 de diciembre de 2010, son el principal foro de debate europeo sobre cooperación internacional para el desarrollo

Más información:

-Concurso «Música contra la pobreza»:
www.ifightpoverty.eu/es/act/music-contest
www.ifightpoverty.eu/act/music-contest

viernes, 22 de octubre de 2010

VITORIA ES ELEGIDA CAPITAL VERDE EUROPEA PARA 2012


Vitoria sucederá como capital del medio ambiente en Europa a la ciudad alemana de Hamburgo, que asumirá en enero la distinción que ahora posee Estocolmo, primera ganadora de esta competición creada por la Comisión.

La localidad francesa de Nantes fue seleccionada para ocupar ese mismo puesto en 2013. Las otras cuatro ciudades finalistas fueron Barcelona, Malmö (Suecia), Nuremberg (Alemania) y Reikiavik (Islandia).

El alcalde de la capital alavesa, Patxi Lazcoz, señaló que la elección suponía un reconocimiento a más de treinta años de propuestas e iniciativas respetuosas con el medio ambiente y "a un compromiso en políticas de desarrollo sostenible".

El premio anual Capital Verde de Europa es una iniciativa que pretende reconocer el compromiso de las ciudades que trabajan a favor del medio ambiente, y ofrecerlas como ejemplo de modo de vida urbano respetuoso con éste.

viernes, 15 de octubre de 2010

DOMINGO 17 DE OCTUBRE, DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA


Este día fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se ha celebrado cada año desde entonces. El propósito de este día es el de concienciar sobre las necesidades para erradicar la pobreza y la indigencia en todos los países, en particular en los países en desarrollo. La conmemoración del 17 de octubre también refleja la voluntad de las personas que viven en la pobreza para utilizar su experiencia para contribuir a la erradicación de la pobreza.

La Unión Europea se ha querido sumar este año a la causa, declarando el 2010 como Año Europeo de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social. El 17% de media de las personas que viven en la UE padecen pobreza relativa, esto es, casi 80 millones de europeos, carecen de los recursos necesarios para vivir dignamente.

La Unión Europea define la pobreza en términos relativos, es decir, se mide en función del nivel de vida de cada país. De este modo, en Polonia los ingresos mensuales para que a una persona se la considere pobre es de menos de 200€. Mientras que en el Reino Unido y Finlandia este nivel se sitúa en 900 euros.

Más información:

Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

Año Europeo de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social

miércoles, 13 de octubre de 2010

CONCURSO DE DISEÑO DE LA PORTADA DE LA AGENDA EUROPA

Este concurso está abierto a todos los ciudadanos de los 27 Estados Miembros de la UE y consiste en el diseño de la portada de la Agenda Europa. La portada no debe contener ningún texto y debe ser apropiada para su distribución a los jóvenes de 16-18 años en todos los países de la Unión Europea. Cada participante puede enviar varias obras. El creador de la mejor obra, así como los finalistas, recibirán un premio en metálico, con independencia de si se usa el diseño para la portada del Diario de Europa. La Agenda Europa es una agenda dirigida a los jóvenes, distribuida en todos los 27 países de la Unión Europea, que contiene información relevante sobre la Unión Europea, salidas profesionales, el medio ambiente o la protección de los consumidores.

La fecha límite para el envío de diseños es el 13 de noviembre de 2010.

Para información más detallada sobre el concurso, haz click aqui

lunes, 27 de septiembre de 2010

LA COMISIÓN EUROPEA LANZA EL CONCURSO “JÓVENES REPORTEROS CONTRA LA POBREZA"

A través de esta iniciativa, el Ejecutivo comunitario pretende implicar y suscitar el interés de los estudiantes de periodismo en la política de cooperación al desarrollo. El concurso “Jóvenes Reporteros contra la Pobreza” asimismo organizado en cooperación con el Centro Europeo de Periodismo y ofrece a los estudiantes presentar un reportaje escrito o radiofónico sobre la UE y el desarrollo en cualquiera de las 23 lenguas oficiales de la UE. A partir de este reportaje y del impreso de solicitud, se seleccionará a 33 candidatos, que serán invitados a participar en un taller durante las Jornadas Europeas de Desarrollo que tendrán lugar en Bruselas los próximos días 4 al 7 de diciembre.

Durante el taller, los jóvenes “periodistas” informarán en directo desde las Jornadas Europeas de Desarrollo del sitio Web del concurso y posiblemente también a los medios de comunicación nacionales y locales de sus países de origen. En función de la calidad y la originalidad de sus artículos periodísticos, los participantes tendrán la oportunidad de ganar un premio al término de la competición en las siguientes categorías: Mejor Reportaje Escrito, Mejor Reportaje Radiofónico y Noticiero Más Original, seleccionados por un jurado compuesto por periodistas y profesores de periodismo de los Estados miembros de la Unión Europea.

El premio final será un viaje sobre el terreo a alguna de las Delegaciones de la UE en África. Los interesados tienen de plazo hasta el 29 de octubre para enviar sus reportajes.

Más información:

Sitio web Jóvenes Reporteros contra la Pobreza www.youngreporters.net

Sitio web Música contra la Pobreza www.ifightpoverty.eu/act/music-contest

Comunicado de prensa de 2 de julio de 2010 sobre el lanzamiento de «Música contra la
pobreza» IP/10/879

Oficina de Cooperación Exterior EuropeAid http://ec.europa.eu/europeaid/index_es.htm

viernes, 24 de septiembre de 2010

CONVIÉRTETE EN UN EURODIPUTADO Y DECIDE TÚ MISMO SOBRE LA POLÍTICA DE LA UE

¿Cómo funciona la Unión Europea? ¿Qué influencia tienen las decisiones de las instituciones comunitarias en nuestras vidas? ¿Qué ha cambiado el tratado de Lisboa?

Conviértete en un diputado al Parlamento Europeo – opina, vota, presenta proyectos. Conoce a los ciudadanos de otras regiones de Europa. ¡Acumula los puntos y gana un premio!

Juego en internet, Try on the Treaty. Regístrate en la página www.treaty.pl. El juego está disponible y es gratuito para todos los ciudadanos de la UE. El juego empieza el 17 de septiembre y dura hasta el 17 de diciembre de 2010. El idioma del juego es el inglés.

El proyecto es realizado por la Fundación Polaca Robert Schuman. El proyecto es cofinanciado por la Unión Europea, dentro del programa Europa para los Ciudadanos.

jueves, 23 de septiembre de 2010

26 DE SEPTIEMBRE. DIA EUROPEO DE LAS LENGUAS


El Día Europeo de las Lenguas abordará diversos temas: uno de los objetivos es poner de manifiesto cómo y por qué el multilingüismo es uno de los valores clave de Europa. Asimismo, en este día se demostrará cómo el aprendizaje de lenguas permite a los ciudadanos enriquecer su vida, experimentar nuevas ideas, ejercitar su mente y beneficiarse de la diversidad cultural de Europa. Se pondrá de relieve que el aprendizaje de lenguas puede ser fácil y accesible además de mejorar considerablemente las perspectivas profesionales. En este día se mostrará cómo aprender una lengua a una edad temprana ayuda a los niños a desarrollar habilidades sociales además de ser un regalo para toda la vida.

A partir del Año Europeo de las Lenguas de 2001, el Día Europeo de las Lenguas se ha celebrado cada 26 de septiembre con el fin de ayudar a los ciudadanos a apreciar la importancia de aprender idiomas, dar a conocer todas las lenguas habladas en Europa y fomentar el aprendizaje de idiomas a cualquier edad.

Estos eventos se celebrarán en toda Europa para promover el Día Europeo de las Lenguas. El objetivo de estos y muchos otros eventos es animar a los ciudadanos a aprender un nuevo idioma y a reconocer la importancia de la diversidad lingüística.

Para más información e información sobre eventos, consultad la web del Dia Europeo de las Lenguas

jueves, 16 de septiembre de 2010

COMIENZA LA SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD, ¡LA CIUDAD, SIN MI COCHE!


Del 16 al 22 septiembre de 2010 la UE celebra la Semana de la Movilidad, el mayor acontecimiento mundial dedicado al transporte urbano sostenible, que bajo el lema "Muévete con Inteligencia y Vive Mejor" busca sensibilizar a los ciudadanos sobre el uso de medios de transporte respetuosos con el medio ambiente e incluso más saludables: el transporte público, la bicicleta, o simplemente caminar.

El Ayuntamiento de Murcia se ha sumado a la iniciativa europea programando más de una veintena de actividades: concurso de dibujo escolar, concurso de bicis "tuneadas", premios, talleres gratuitos de puesta a punto de bicicletas, clases deportivas al aire libre con monitor, chequeos médicos gratuitos, parques de educación vial y juegos.

Entre todas estas actividades destacan la puesta en marcha del servicio de alquiler de bicicletas y la inauguración de la Oficina de la Bicicleta. Además se instalará una caseta informativa en la Plaza de Santo Domingo que estará abierta durante el día, de 10 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas, y en la que se centralizarán las actividades y se repartirá información.

¡Anímate y aparca el coche por unos días!

Toda la información sobre estas actividades y los horarios en la web de la ALEM

y más actividades para promover la movilidad ciclista en Murcia en bici

lunes, 13 de septiembre de 2010

64 PROYECTOS COMENIUS - GRUNDTVIG APROBADOS EN LA REGIÓN DE MURCIA


Este año tenemos en Murcia 64 proyectos Comenius - Grundtvig funcionando, gracias al esfuerzo de todos. ¡Enhorabuena!

Un buen ejemplo de la iniciativa de los centros murcianos es el CEIP La Asomada de Cartagena, que junto a ocho centros de diferentes países europeos (Italia, Grecia, Turquía, Suecia, Gran Bretaña, Polonia, Rumania y Bulgaria) ha visto aprobado su primer proyecto Comenius, titulado "Our School Garden".

Desde el Centro Europe Direct Región de Murcia hemos colaborado con ellos en la búsqueda de socios para su idea de proyecto, haciendo uso del buen “networking” de la red Europe Direct en toda Europa. Se trata de un proyecto ambicioso dado el alto número de países participantes. El colegio cartagenero asume un gran reto dado que tiene la responsabilidad de coordinar de este macroproyecto ¡Os deseamos mucha suerte!

Podéis leer más sobre el proyecto “Our school garden” aquí

miércoles, 8 de septiembre de 2010

LA COMISIÓN EUROPEA QUIERE SABER TU OPINIÓN SOBRE LA POLÍTICA DE BIODIVERSIDAD


La Comisión Europea ha lanzado una consulta a través de internet para recabar la opinión de los ciudadanos, los interesados, las administraciones públicas, las empresas y la sociedad civil sobre a una serie de cuestiones tales como las deficiencias de la actual política sobre biodiversidad, la agricultura y los aspectos económicos de la biodiversidad. Los resultados se incluirán en la nueva estrategia que se está elaborando en la actualidad.

La consulta puede responderse a través de este enlace hasta el 22 de octubre de 2010.


http://ec.europa.eu/environment/consultations/biodecline.htm

(Aviso: aunque la página principal está en inglés, el cuestionario sí está disponible en español)

lunes, 6 de septiembre de 2010

ABIERTO EL PLAZO DEL CONCURSO "JUVENES TRANSLATORES"


El período de inscripción para el concurso "Juvenes Translatores" acaba de empezar. Este concurso trata de promover el estudio y uso de las lenguas europeas entre los jóvenes. Los participantes dispondrán de dos horas para traducir un texto que la Comisión enviará a los centros antes del comienzo de la prueba. Posteriormente, las traducciones serán corregidas por los propios traductores de la Comisión y los ganadores tendrán la posibilidad de acudir en primavera a Bruselas donde la Comisaria Androulla Vassiliou les hará entrega del premio.
Requisitos de los participantes: el concurso está abierto a cualquier joven nacido en 1993. Los centros seleccionados podráninscribir a un máximo de 5 estudiantes. Pueden participar alumnos de cualquier nacionalidad SIEMPRE QUE ESTÉN INSCRITOS EN UN CENTRO DE UN ESTADO MIEMBRO DE LA UE.

El plazo de inscripción finaliza el próximo 20 de octubre.

Más información: http://ec.europa.eu/translatores/index_es.htm

jueves, 26 de agosto de 2010

LA COMISARIA VASSILIOU CONTESTARÁ A LAS PREGUNTAS DE LOS JÓVENES EUROPEOS


"Juventud en Movimiento" es una de las iniciativas centrales de la Estrategia "Europa 2020" de la Comisión Europea y será lanzada el 15 de septiembre.

Con el fin de obtener opiniones acerca de esta iniciativa, Androulla Vassiliou, Comisaria de Educación, Cultura, Multilingüismo y Juventud, participará en un debate el 17 de septiembre. Se podrá seguir el encuentro por Internet. Cada uno podrá realizar sus preguntas por chat. Para quienes lo deseen, también será posible enviar preguntas con antelación. Para ello, estará disponible a partir del 15 de septiembre un correo electrónico.

Toda la información estará disponible a principios de septiembre en la web

http://ec.europa.eu/commission_2010-2014/vassiliou/events/debate_en.htm

miércoles, 7 de julio de 2010

LA MURCIANA ENCARNA HERNÁNDEZ RECIBE EL PREMIO AL MEJOR BLOG SOBRE LA UE 2010

Más Europa, el blog de la murciana Encarna Hernández, ha sido premiado como el mejor blog sobre la Unión Europea en 2010 por la Representación de la Comisión Europea en España.

En total doce blogs han sido premiados en la segunda edición del concurso "Espacio Europa", que fomenta el debate en internet sobre la actualidad europea y reconoce la labor de los autores de blogs en la creación de un debate crítico y constructivo alrededor de los distintos aspectos de la actualidad europea.

Entre los más de cincuenta candidatos, el jurado ha seleccionado a doce ganadores que tendrán la oportunidad de viajar a Bruselas el próximo 13-15 de julio y conocer desde dentro las Instituciones Europeas.

Aquí os dejamos a los ganadores:

Mejor blog de actualidad europea:
• Encarna Hernández con el blog Más Europa , por la calidad y regularidad de sus contenidos, además de por su participación activa en todos los foros de reflexión en internet sobre la Unión Europea.

Se otorgan cuatro premios ex aequo en la categoría mejor post:
• Al post La crisis actual supone una afirmacion, dentro del blog La traducción es la lengua de Europa
• Al post Achtung Eruopa! de Pablo Colomer, dentro del blog Presidencia en la Sombra
• Al post Europa: ¿ser o no ser? Esa es la cuestión dentro del blog Retaguardia.org
• Al post El dèficit democràtic de la UE, una qüestió d'enfocament dentro del blog Europe Direct Barcelona

Se otorgan dos premios ex aequo en la categoría mejor blog Erasmus:
• Al blog Objetivo Bruselas, de Alberto Pascual García, con la colaboración de Jorge Gutiérrez y Ricardo Blanco, que informa y acoge a todos los visitantes hispanohablantes en Bruselas.
• Al blog Mobils BID Barcelona que promueve los programas y experiencias de movilidad europea entre los alumnos de la Universidad de Barcelona.

Mejor blog sobre la Estrategia UE2020 o el Futuro de la Unión Europea en general:
• Al blog Tractatus (i)Logicus de Francisco Luis Benitez, con posts como El reto 2030 la agenda ciudadana de ciencia e innovacion o Proyecto Europa 2030 que promueven la reflexión sobre el futuro del modelo socio-económico de la Unión Europea desde distintas perspectivas.

Mejor blog o post sobre el Tratado de Lisboa:
• Al blog Ciudadano Morante de Jorge Juan Morante, por sus numerosos posts sobre las novedades que aporta el Tratado de Lisboa, como Consulta popular la ciudadanía sobre el deporte, La Unión Europea articula cómo será la iniciativa ciudadana europea o ¿Cómo han cambiado los procedimientos a lo largo de las sucesivas reformas de la Unión Europea?, entre otros.

Se otorgan tres premios ex aequo al mejor blog educativo:
• Al blog Cartas devueltas, a Gettingtoknoweachother y a Internet como recurso educativo.

Los miembros del jurado destacaron la calidad y el interés de los blogs participantes y la importancia de su aportación. "Espacio Europa" es una iniciativa de la Representación en España de la Comisión Europea, con la colaboración de la Oficina del Parlamento Europeo en España y la Secretaría de Estado para la Unión Europea, para acercar, a través de las nuevas formas de comunicación en Internet, lo más relevante de la actualidad europea a públicos que normalmente no se sienten atraídos por la información institucional.

También pueden visitar el blog Visiones de Europa: a beautiful vision, de Francisco Fonseca, director de la Representación en España de la Comisión Europea.

Europe Direct Región de Murcia cambia de ubicación

Europe Direct Región de Murcia ha cambiado de ubicación. A partir de ahora seguimos ofreciendo los mismos servicios en Murcia, C/ Acisclo Díaz nº 3 (bajo), junto al Palacio de San Esteban (Registro de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas).

Tel. 968 366000
Tel. Información gratuito: 900 700 006
Fax. 968 365835

lunes, 22 de marzo de 2010

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN - Debatejoven.eu 2010


Debatejoven.eu vuelve a reunir a los jóvenes murcianos en torno a un debate sobre temas de actualidad europea.

debatejoven.eu trata en 2010 el tema "Hacia un nuevo modelo económico y social en Europa" con ocasión del Año Europeo de lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social y la nueva estrategia de la Unión Europea para los próximos 10 años, la Estrategia UE 2020, que debería ser el punto de partida de un nuevo modelo económico, más sostenible, más inteligente y más respetuoso con el medio ambiente, y que tenga como principio fundamental la solidaridad y la justicia social.

En la web www.debatejoven.eu podrás inscribirte en la jornada que tendrá lugar el día 22 de abril en la que los grupos de trabajo tendrán la oportunidad de debatir sus conclusiones con los expertos y con los demás jóvenes participantes. Además entre todos los asistentes se sorteará un viaje para 10 personas a las instituciones europeas en Bruselas.

Recuerda que la inscripción es imprescindible para obtener el certificado de asistencia o de participación (si participas en el debate con un grupo) y para participar en el sorteo de los viajes a Bruselas.

Toda la información en: www.debatejoven.eu

miércoles, 17 de marzo de 2010

Campus Party Europa

El Ministerio de Ciencia e Investigación organizará en Madrid la Campus Party Europa del 14 al 18 de abril.

Coincidiendo con la Presidencia Española de la Unión Europea, el Ministerio ofrecerá una edición especial de la que se considera la mayor feria tecnológica de cultura digital online del mundo.

Más de 800 jóvenes de los 27 Estados Miembros de la UE serán invitados a participar en las actividades, conferencias y talleres organizados en torno a tres áreas: ciencia, innovación y creatividad digital. Asimismo los jóvenes podrán presentar sus proyectos en el proyect forum, del cual se elegirá al más destacado en áreas como astronomía o robótica. Durante cuatro días, el recinto Caja Mágica de Madrid se convertirá en la capital tecnológica de Europa.

Para participar es preciso inscribirse a través de la web:

www.campus-party.eu

miércoles, 3 de febrero de 2010

El Consejo de Juventud de España pone en marcha una campaña para "conectar" a los jóvenes europeos

El Consejo de la Juventud de España ha presentado la campaña "Connection Point", que se pondrá en marcha a partir del 19 de febrero en Toledo y se prolongará durante el semestre de la Presidencia española de la UE, con el objetivo de "conectar a los jóvenes con Europa".

"Connection point" constará de varios eventos:

- del 19 al 21 de febrero en Toledo, se celebrará una reunión sobre los retos a los que se enfrenta la juventud europea en materia de empleo.

- los días 25 y 26 de marzo se celebrará en Valencia una reunión sobre mujeres jóvenes, centrado en la consecución de la igualdad real entre mujeres y hombres.

- del 12 al 16 de abril en Jerez de la Frontera tendrá lugar la Conferencia de Juventud de la UE, en colaboración con el Instituto de la Juventud de España, que tratará de impulsar la participación de delegados jóvenes de todos los países de la UE.

- por último, entre el 7 y el 9 de mayo en Madrid, se celebrará la I Cumbre Joven de Europa, América Latina y Caribe, con objeto de establecer las bases de un nuevo marco de cooperación entre los jóvenes de estas tres zonas del planeta.

Además, el CJE ha habilitado un portal en internet -europajoven2010.org- con herramientas para la realización de actividades, como la denominada "Info Connection Europa", que es un espacio de información sobre todo lo que Europa ofrece a los jóvenes. Por otra parte, "Mosaic Connection Europa" es un espacio que refleja las vivencias y experiencias de los jóvenes europeos en materia de movilidad, y con "Game Conecction Europa" los visitantes podrán participar en un concurso de preguntas sobre el continente. El presidente del CJE, Daniel Lostao Sanjuán, ha destacado la importancia de la campaña "Connection Point" en un continente como el europeo, "con 96 millones de ciudadanos de entre 15 y 29 años", ha señalado. La organización juvenil también promoverá la realización de debates sobre educación, inmigración o vivienda, que sean de interés para la construcción de la ciudadanía europea.

miércoles, 27 de enero de 2010

Concurso fotográfico sobre el euro

La Comisión Europea, a través de su Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros, convoca el concurso "El Euro: ¿qué significa para nosotros?"para jóvenes entre 14 y 18 años en equipos de dos o tres miembros. El plazo cierra el 31 de marzo de 2010. Toda la información en la web www.euroinphoto.eu

jueves, 14 de enero de 2010

Concurso de carteles Día de Europa 2010

En la página web http://www.designeurope2010.eu/index.php?lang=es encontraréis 10 carteles candidatos a convertirse en el cartel Día de Europa 2010 que se exhibirá en toda la Unión Europea.

Votad al que más os guste(n). Podéis dar hasta 10 puntos a tantos carteles como deseéis, haciendo clic en las estrellas debajo de cada cartel. Cuando terminéis pulsad "enviar". El voto público se cierra el 31 de enero

También podéis uniros al grupo de Facebook donde se informará con regularidad de la situación de los carteles.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Ya está disponible la web de la Presidencia española de la UE

A falta de 15 días para que se inicie la Presidencia española del Consejo de la UE, ya se ha presentado ante los medios de comunicación la que será su web oficial durante los 6 primeros meses del año 2010.

La presentación de la página web de la presidencia española corrió a cargo de Nieves Goicoechea, Secretaria de Estado de Comunicación, Diego López Garrido, Secretario de Estado para la Unión Europea y Juan Mari Calvo, responsable de información internacional de la Agencia de noticias EFE y jefe del equipo de redacción de contenidos para la web de la presidencia.

Los tres coincidieron en destacar que se ha querido desarrollar una web sencilla, útil, accesible y multimedia, que se encuentra disponible en español, catalán, gallego y vasco, además de en inglés y francés.

Servicios en línea y fuerte presencia de la cultura española

Desde la página web de la presidencia, los medios de comunicación de todo el mundo podrán acreditarse online para asistir a las cumbres y eventos, así como recibir información por SMS. Además pueden encontrar una guía con los contactos de los portavoces de la Presidencia.Los ciudadanos podrán acceder a una agenda en la que estar al tanto de los acontecimientos más importantes.

La página es también una ventana al mundo para la promoción de la cultura del país y en la sección España de cerca se recogen aspectos como su política de igualdad, su diversidad cultural etc.

¿Cuándo estará disponible la web de la presidencia?

Aunque ya está disponible en pruebas en http://www.eu2010.es/es/index.html, el sitio web podrá estar funcionando íntegramente hacia el 18 de diciembre.

Prioridades de España para la presidencia del Consejo

López Garrido recordó las prioridades de España para la presidencia de la Unión Europea a lo largo de estos 6 meses:

- Recuperación económica y creación de empleo. López Garrido explicó que la recuperación económica y el crecimiento debe privilegiar la sociedad del conocimiento y las energías renovables;

- Desarrollo del Tratado de Lisboa y de las novedades institucionales que conlleva, como la iniciativa del millón de ciudadanos;

- Ciudadanía del Siglo XXI: conseguir una Europa más cercana al ciudadano;

- Apuesta por la política exterior para hacer de Europa una referencia global.

La presidencia española del Consejo de la UE se inaugurará el 8 de enero en el Teatro Real de Madrid.

lunes, 23 de noviembre de 2009

PRESENTACIÓN TRATADO DE LISBOA Y GLOSARIO DE TÉRMINOS DE LA UE

El próximo día 30 de noviembre, se presentarán ante los medios dos publicaciones que la Dirección General de Administración Local, Relaciones Institucionales y Acción Exterior de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ha elaborado en colaboración con el Centro de Información Europea de la Región de Murcia, Europe Direct.

Se trata de la versión consolidada del Tratado de Lisboa, que entrará en vigor el día 1 de diciembre, tras las polémicas ratificaciones de Irlanda y República Checa.

Por lo que respecta a la otra publicación, es un Glosario de términos de la UE que ayudará al ciudadano a entender mejor qué son las instituciones y otras figuras jurídicas que serán introducidas con el nuevo texto normativo europeo.

Quién lo desee podrá recoger su ejemplar, de forma totalmente gratuita, en el Centro de Información Europea de la Región de Murcia, Europe Direct (calle Manresa 3, Murcia).

martes, 20 de octubre de 2009

Evento local de los Open Days 2009 en la Región de Murcia

En el marco de la Semana Europea de las Regiones y las Ciudades, el Gobierno de la Región de Murcia ha organizado un evento local con el lema 'La Región de Murcia ante el futuro de la Cooperación Territorial'. El acto, que se celebrará el próximo 29 de octubre en el salón de actos de la Consejería de Economía y Hacienda, contará con las intervenciones de autoridades regionales, así como representantes del Ejecutivo central y de la Comisión Europea, entre otros.

La Representación de la CE en España conmemora el 20 aniversario de la Caída del Muro


Desde ayer, 19 de octubre, Europa dejó de estar dividida en dos. Para conmemorar estas dos décadas de unión, las instituciones europeas en España junto con las embajadas de Alemania, Hungría, Polonia, República Checa y Rumanía y EUNIC España organizan hasta mediados de noviembre, varias actividades como ciclos de cine, conferencias, exposiciones, etc.

- Desde el 19 de octubre hasta el 30 de noviembre, la sede de la Representación de la Comisión Europea en España acoge la exposición fotográfica '1989 De la dictadura a la democracia en los países de Europa Central y del Este', que retrata la transición democrática y los acontecimientos en Hungría, República Checa, Polonia y Rumanía.


- Otra exposición, esta vez con el nombre 'Caso límite – la caída del muro en Berlín', registra imágenes de este importante acontecimiento, bajo el sello de Norbert Enker. Hasta el 21 de noviembre en el Goethe-Institut.


- Por su parte, una mesa redonda en el Instituto Cervantes de Madrid debatirá sobre el papel de la prensa en los periodos de la transformación, en donde periodistas de los países afectados contrastarán sus experiencias con periodistas españoles. Estará moderado por José María Ridao y organizado en colaboración con la Asociación de Periodistas Europeos.
Fecha: 22 de octubre de 2009, a las 19:30h


- También el Goethe-Institut acoge el ciclo de cine: '¡Basta ya con el muro!', en donde 8 películas y 8 historias entorno a 1989 relatarán las vidas de los ciudadanos de la época.
Hasta el 10 de noviembre (todas comienzan a las 19.30h)


- Exposición fotográfica: Cuando el Telón de Acero desaparecía
Exposición fotográfica colectiva en la Sala de Exposiciones del Ateneo de Madrid sobre los acontecimientos del aňo 1989 en Hungría, República Checa, Polonia y Rumanía.
Fecha: 23 al 30 de octubre de 2009


- Ponencia y debate: 'El encuentro de la memoria cultural del Este con la del Oeste. ¿Se esta uniendo lo que nunca debió separarse?'
Prof. Dr. Wolfgang Emmerich pronunciará en el Goethe-Institut con la moderación de Mercedes Monmany el discurso inaugural del simposio en la Univ. Complutense: “20 años después de la caída del muro”.
Fecha: 18 de noviembre de 2009 a las 19.30 horas.

Premio de Periodismo 2009 'Por la Diversidad. Contra la Discriminación'

La sede de la Comisión Española en Madrid (Paseo de la Castellana, 46) celebra este viernes 23 la entrega del premio de Periodismo 'Por la Diversidad. Contra la Discriminación' organizada por la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades de la Comisión Europea.
La campaña funciona en los 27 Estados miembros de la UE para fomentar la concienciación sobre la discriminación y dar a conocer la legislación que existe para combatirla, así como para promover los beneficios de la diversidad.
Esta iniciativa está financiada por PROGRESS, el programa comunitario para el empleo y la solidaridad social.

En el caso de los ganadores españoles, este año han sido:
- Susana Hidalgo, redactora del diario Público
- Daniel Pozo, fotógrafo del diario Público
- Miguel Roma, corresponsal de El País en Roma
Si deseas ver los artículos galardonados, clica en el siguiente enlace: http://journalistaward.stop-discrimination.info/winners050415.0.html